De Veracruz al mundo
Ecuador reporta 37 niños con posible síndrome vinculado al covid-19.
Al menos 37 niños han mostrado síntomas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico, relacionados con el COVID-19
Martes 07 de Julio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Ecuador registra unos 37 casos sospechosos en niños y adolescentes con el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, relacionados temporalmente con el COVID-19 y desarrolla acciones para identificar a los pacientes con la enfermedad, dijo el martes el Ministerio de Salud del país.

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó en mayo una alerta sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) que afecta a niños y adolescentes menores de 19 años, el país andino ha estado capacitando a profesionales de salud sobre el tema en todo el país para una atención temprana a los posibles pacientes.

De los casos notificados, no se registra ningún fallecido por el SIM", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado. "Se busca identificar la mayor cantidad de niños y adolescentes que tengan sospecha de SIM y determinar cuántos de ellos tuvieron asociación temporal con COVID-19", añadió.

La mayor cantidad de casos sospechosos se han registrado en la provincia de Guayas, donde se ubica Guayaquil que registró uno de los peores brotes de coronavirus de América Latina, y en las de Manabí, Los Ríos y Pichincha, con altas tasas de contagio. Los mayores casos sospechosos se presentan en niños de 1 a 4 años en el país.

El primero se registró la última semana de mayo en un hospital de Guayaquil. Un menor de 13 años llegó desde Los Ríos con fiebre, dolor abdominal y malestar general, por lo que fue tratado por el síndrome y su evolución ha sido favorable en su domicilio, según un reporte del Ministerio de Salud publicado en su página en Internet.

El Gobernador de la provincia de Los Ríos, Camilo Salinas, dijo que en su provincia había tres casos confirmados de SIM y que una menor murió el mes pasado con posibles síntomas relacionados al síndrome.

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico es una complicación del COVID, la niña si tenía COVID-19 (...) fue derivada a un hospital público en Guayaquil, se la entubó, tuvo paro respiratorio y falleció", explicó vía telefónica a Reuters.

En Guayaquil durante abril y mayo se registró el mayor contagio y muertes por coronavirus del país, que colapsó los servicios de los hospitales públicos y el Gobierno tuvo que levantar decenas de cadáveres desde los hogares.

Ecuador reporta unos 63.245 contagios y unos 4.873 muertos por el COVID-19, según datos oficiales. Además, el Ministerio de Salud registra unos 3.247 fallecidos probables por el virus en el país

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016