De Veracruz al mundo
Suman 32 mil 796 muertes por coronavirus en México; hay más de 275 mil casos.
Tabasco encabeza la lista de entidades con ocupación hospitalaria general y con ventilador; hay 2 mil 289 defunciones clasificadas como sospechosas.
Miércoles 08 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- La Secretaría de Salud reportó las cifras del avance de la pandemia del nuevo coronavirus en México, al corte del 8 de julio: 32 mil 796 defunciones 275 mil tres casos acumulados 26 mil 557 casos activos 80 mil 893 casos clasificados como sospechosos 163 mil 646 casos recuperados

Casos de coronavirus en México por día


Este 8 de julio se reportaron 782 nuevas muertes y 6 mil 995 nuevos casos de covid-19.



Hay 2 mil 289 defunciones clasificadas como sospechosas en espera de resultado de laboratorio.


De acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología, hay un descenso sostenido de las muertes y casos confirmados de covid-19

Entidades con más casos acumulados:

Ciudad de México: 54 mil 405

Estado de México: 40 mil 87 Tabasco: 13 mil 255

Puebla: 12 mil 841

Veracruz: 12 mil 739


Entidades con menos casos acumulados:

Colima: 757

Zacatecas: mil 212

Baja California Sur:mil 937


Nayarit: 2 mil 141

Quintana Roo: 2 mil 290

Entidades con más casos activos:

Ciudad de México: 4 mil 122

Estado de México: 2 mil 644

Guanajuato: mil 973

Nuevo León: mil 719

Tabasco: mil 442


Entidades con menos casos activos:

Colima: 166

Chihuahua 190

Morelos 201

Campeche 257

Querétaro 277

Ocupación hospitalaria en México ante coronavirus

Camas generales: 29 mil 282 totales 15 mil 947 disponibles 13 mil 335 ocupadas (46 por ciento)


Entidades que encabezan la ocupación de camas general:

Tabasco: 86 por ciento

Nayarit: 77 por ciento

Nuevo León: 70 por ciento

Guanajuato 66 por ciento


Puebla 64 por ciento

Sonora 61 por ciento

Camas con ventilador: 9 mil 658 totales 6 mil 50 disponibles 3 mil 608 ocupadas (37 por ciento)

Entidades que encabezan la ocupación de camas para pacientes críticos:

Tabasco: 59 por ciento

Baja California: 54 por ciento

Nuevo León: 53 por ciento

Estado de México: 51 por ciento

Ciudad de México 51 por ciento

Sinaloa: 51 por ciento

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
16:24:51 - Corte admite segundo juicio en contra de elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016