De Veracruz al mundo
Cavan nuevas fosas en panteones por aumento de muertes por Covid-19.
Debido al incremento de entierros en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, los panteoneros no se dan abasto, por lo que incluso han tenido que doblar jornada laboral
Miércoles 08 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Ante la crisis por el aumento de personas fallecidas presuntamente por coronavirus, el municipio de Juchitán de Zaragoza excavó nuevas fosas en los panteones de esta municipalidad zapoteca, en el Istmo de Tehuantepec.

Jorge Valdivieso Luis, titular de esta regiduría precisó que en un primer momento se abrieron 60 sepulturas dentro de los panteones “Domingo de Ramos” y “Lunes Santo”; sin embargo, no descartó realizar nuevas excavaciones para la sepultura de fallecidos a consecuencia de la nueva cepa.

Mencionó que debido al incremento de entierros los "panteoneros" no se dan abasto, por lo que incluso han tenido que doblar jornada laboral, pues sus servicios son requeridos a cualquier hora y día.

“En lo que va del presente mes de julio han muerto 40 personas, presuntamente por Covid19, por lo que las inhumaciones son constantes, y tienden a incrementarse al paso de los días”, lamentó.

Valdivieso Luis consideró que algunos enfermos, principalmente adultos mayores, con sintomatología vinculada al nuevo virus, deciden permanecer en casa, porque ante su eventual agravamiento y muerte, no quieren que su cuerpo sea sellado en una bolsa o incinerada.

Dijo que los decesos ocurridos en casas habitación, los familiares se encargan de llevar el cuerpo al camposanto debido que las funerarias prefieren atender la cremación, y tampoco tienen personal ni carrozas para acudir a las viviendas.

Por esta razón, los deudos no llevan el certificado de defunción, pero nosotros (como autoridades) no le podemos negar el derecho de inhumación, entonces, “queda la promesa de que después exhiban el documento”.

El cabildo de Juchitán acordó endurecer las sanciones como el castigo con cárcel a las personas que organicen fiestas o reuniones masivas, a pesar de los múltiples exhortos del sector salud, a no realizarlos.

Además, se cerrarán bancos y establecimientos que no pongan en práctica medidas sanitarias preventivas, dentro y fuera de sus instalaciones.

“La situación es grave porque la ciudadanía no ha entendido la dimensión y letalidad del Covid-19, y se sigue resistiendo al uso de cubrebocas, distanciamiento social e higiene”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
14:35:46 - Gabinete de seguridad apoyará a fiscalía de Jalisco en pesquisa por feminicidio: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016