De Veracruz al mundo
Indaga UIF 2 mil 325 cuentas bancarias de tres cárteles.
El titular de la UIF de la SHCP, Santiago Nieto Castillo, dijo que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el grupo criminal del que se tienen más indagatorias en cuentas bancarias
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que este organismo mantiene indagatorias contra 2 mil 325 cuentas bancarias ligadas a tres carteles de la delincuencia organizada.

De acuerdo con el funcionario, es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el grupo criminal del que se tienen más indagatorias en cuentas bancarias, con mil 960.

En el caso de El Marro, hemos generado una serie de bloqueos hacia el grupo cercano al Cártel Santa Rosa de Lima, se han presentado dos denuncias; son 35 cuentas vinculadas con el Cártel de Santa Rosa de Lima, 330 vinculadas con el Cartel de Sinaloa y mil 960 vinculados con el Cartel Jalisco Nueva Generación”, señaló al acudir a dictar una conferencia a invitación de la Asociación Civil Juntos por San Juan del Río.

De acuerdo con el funcionario, para hacer frente a la delincuencia organizada se debe combatir las estructuras financieras y corrupción política, tanto en entes municipales, como estatales e incluso judiciales.

Nieto Castillo aludió al caso del magistrado de Jalisco, Isidro Avelar Gutiérrez, a quien se señala de estar vinculado con el CJNG, a quienes concedía amparos contra órdenes de aprehensión.

Señaló que en este caso el funcionario judicial recibió por parte del Consejo de la Judicatura 26 millones de pesos, pero sus cuentas bancarias contaban con 50 millones de pesos que no pudo justificar el origen.

Añadió que paralelo al desmantelamiento financiero, el actual Gobierno federal se encuentra combatiendo las bases sociales de la delincuencia organizada, esto, mediante la implementación de programas sociales que beneficien a la población y los aleje del crimen.

El titular de la UIF señaló que en el país no existen indicios de problema de financiamiento de actividades de terrorismo, pero sí en cambio de lavado de dinero, pues de acuerdo con del datos gobierno norteamericano se mueven 50 mil millones de dólares relacionados con la delincuencia organizada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
14:35:46 - Gabinete de seguridad apoyará a fiscalía de Jalisco en pesquisa por feminicidio: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016