De Veracruz al mundo
Empresas deberán capacitarse ante violencia contra mujeres: ONU-Mujeres.
“Hay que brindarles (a las mujeres) la atención que necesitan estén trabajando desde su casa o desde sus empresas, que tengan un espacio seguro para hablarlo y que todo el personal esté capacitado para ello, que les brinde apoyo sicológico, práctico y procedimientos disciplinares aquellas personas que sean perpetradoras” de actos de este tipo, mencionó.
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante el incremento de violencia contra las mujeres en los hogares, en la llamada nueva normalidad es necesario que empresas incorporen y capaciten a su personal para que detecten a trabajadoras que estén siendo agredidas, señaló Andrea Cházaro, coordinadora del Programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres México.

En el conversatorio digital Violencia en tiempos de Covid-19, expuso que ahora que muchos centros laborales están manejando un modelo híbrido de trabajo entre el hogar y las oficinas, es importante que se haga un llamado al sector privado para que se sumen a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que tengan protocolos en curso y unidades que puedan detectar casos de este tipo.

“Hay que brindarles (a las mujeres) la atención que necesitan estén trabajando desde su casa o desde sus empresas, que tengan un espacio seguro para hablarlo y que todo el personal esté capacitado para ello, que les brinde apoyo sicológico, práctico y procedimientos disciplinares aquellas personas que sean perpetradoras” de actos de este tipo, mencionó.

Ana Pecova, directora de Equis Justicia para las Mujeres, señaló que las féminas viven más violencia en el hogar que en el trabajo y la escuela, aunque debería de ser el lugar seguro para ellas, y en muchos casos el confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha obligado a que las mujeres permanezcan en sus casas con los agresores.

Refirió que previo a la emergencia sanitaria, se documentó que 9 de cada 10 personas que han sido golpeadas por parte de un familiar, son mujeres, y ocho de cada 10 han sido amenazadas por un integrante de la familia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016