De Veracruz al mundo
Ebrard confirma que comenzaron tramite de extradición de Tomás Zerón en Canadá.
Marcelo Ebrard aclaró que la detención en Miami del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, no fue ninguna negociación para la visita de AMLO
Viernes 10 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que se tramita con el Gobierno de Canadá la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien es investigado por diversas inconsistencias en el expediente de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la conferencia prensa matutina de Palacio Nacional, dijo que todavía no se ejecuta la aprehensión del exfuncionario de la PGR, sin embargo, se busca garantizar que se ejecute la extradición, por lo que se mantiene comunicación con Canadá como se hizo con Estados Unidos en el proceso de extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

“Ahora estamos iniciando algo similar en Canadá con Tomás Zerón, o sea impunidad no va haber, parte de nuestra función como secretaria de Relaciones Exteriores es garantizar que cuando hay casos de esa naturaleza la extradición ocurra, porque es una responsabilidad esencial de la Secretaría, el garantizar que esos procedimientos se lleven a cabo conforme a las leyes en los diferentes países y se tenga éxito”, señaló.

César Duarte
Marcelo Ebrard aclaró que la detención en Miami del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, no fue parte de ninguna negociación para realizar la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos.

El funcionario dijo que se revisó el expediente de César Duarte y que después conversó con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, para que el exgobernador enfrente a la justicia en México y que EU no se convirtiera en un sitio de protección de quienes son investigados por la justicia.

“El Gobierno de México, una vez que esto se llevó a cabo, planteó en diversas ocasiones al gobierno de Estados Unidos, la última que yo recuerdo cuando tuvimos la visita del fiscal general de Estados Unidos, William Barr.

Planteamos que era muy importante para nuestro gobierno y para nuestro país que esa extradición se cumplimentará para que sea juzgado y procesado conforme a la Ley en México, y que Estados Unidos no se convierta en un espacio en donde personas que deben dar la cara frente a la justicia en México tengan una especie de situación privilegiada o de protección”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
16:24:51 - Corte admite segundo juicio en contra de elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016