De Veracruz al mundo
Conmoción en Sonora: colectivo de madres encontró al menos 18 cuerpos en 15 fosas clandestinas.
El hallazgo se logró gracias a una denuncia anónima
Sábado 11 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Sonora volvió a ser escenario de un macabro descubrimiento.

El grupo Madres Buscadoras de Sonora, localizó los restos de al menos 18 cuerpos en 15 fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de la Mesa del Seri en Hermosillo, Sonora.

Luego de recibir una denuncia anónima, alrededor de 30 mujeres acompañadas por familiares de víctimas de desaparición forzada, llegaron hasta las inmediaciones del Gran Desierto de Altar, en donde armadas con palas y bajo un calor sofocante, localizaron las fosas en una carbonera ubicada en un predio del ejido Las Cebollas, perteneciente al municipio de Magdalena.

De acuerdo con el diario El Universal, la líder del grupo, Ceci Patricia Flores Armenta informó que al término de la jornada de búsqueda del viernes 10 de julio descubrieron “15 fosas clandestinas con al menos 18 cuerpos, un día de labor muy agotador pero satisfecha con el resultado porque sabemos que muchas familias tendrán paz de saber en dónde están su familiar y ellos tendrán la paz que como humanos merecen”.


El colectivo, que hasta el momento ha logrado localizar al menos 130 cuerpos de personas reportadas como desaparecidas, dio parte a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para que los restos fueran trasladados al Servició Médico Forense (semefo), para su identificación.

Encuentran 12 cuerpos en una fosa de Tijuana

En las últimas horas, colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas y personal de la Fiscalía General de Baja California ubicaron 12 cadáveres muy cerca del fraccionamiento Valle de Las Palmas en los límites de Tijuana y Tecate, de acuerdo con la información recopilada por el diario Milenio.

El medio aseguró que tras una semana de labores, personal que realizaba la búsqueda en el área encontraron los últimos tres cuerpos el viernes 10 de julio por la tarde, cuando los trabajos estaban a punto de darse por finalizados.

A través de las redes sociales, la Asociación Unidos Por Los Desaparecidos de Baja California informaron minuto a minuto los hallazgos fon diversas fotografías en el área de búsqueda.

El martes 7 de julio se halló el primer cuerpo, el siguiente un día después y siete más el jueves en la zona de Valle de San Pedo. Para el viernes 10 de julio se habían reportado una docena.

De acuerdo con Fernando Ortigoza, presidente de la asociación, consultado por el medio, se podía considerar que dicho terreno se ha utilizado como cementerio clandestino, además de revelar que todavía podían hallar más restos humanos, pues tienen indicaciones de escavar a profundidad.

“Los cuerpos que se han encontrado desde el lunes hasta este día, pues tenemos una esperanza de que sean identificados por parte de Servicios Periciales por el perfil de ADN”, dijo Juan Manuel León, Comisionado de Búsqueda de Personas de la FGE.

Hasta diciembre de 2019, los estados de Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco concentraron el 61% de las fosas clandestinas, de acuerdo con las últimas cifras proporcionadas por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Los estados con más cuerpos exhumados fueron Sinaloa, Jalisco, Colima y Chihuahua, donde se hallaron a 825 personas. Del total de cuerpos encontrados, se han identificado a 395 personas, y se ha entregado a sus familiares los restos de 243.

En tanto, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit fueron las entidades con mayor eficacia en identificación y entrega de restos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016