De Veracruz al mundo
Economía mal y de malas; ocupación hotelera en Xalapa y la región menor al 10%; no hay para cuando revierta.
Así las cosas, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, advirtió que “estamos mal realmente, algunos compañeros han estado pensando en tirar la toalla; hay restaurantes que ya cerraron sus puertas y la hotelería va de la mano con los restaurantes, ojalá que no nos suceda lo mismo”.
Sábado 11 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.-

El sector turístico de Xalapa y la región anda mal y de malas, aunque habría que decir que en general toda la actividad económica del estado anda en iguales condiciones. Y es que, aunque los empresarios hoteleros afirmaron que hicieron las adecuaciones recomendadas por las autoridades sanitarias en el marco de la “nueva normalidad”, para mantener la sana distancia entre sus clientes y colaboradores, así como para cumplir con los protocolos sanitarios y disponer solo del 30 por ciento de la capacidad hotelera, lo cierto es que la actividad turística en Xalapa y la región no ha llegado ni al 10 por ciento. Y para colmo, afirman que la promoción ha sido nula, algo de lo que los empresarios del ramo se han quejado desde el arranque de la actual administración estatal. Así las cosas, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, advirtió que “estamos mal realmente, algunos compañeros han estado pensando en tirar la toalla; hay restaurantes que ya cerraron sus puertas y la hotelería va de la mano con los restaurantes, ojalá que no nos suceda lo mismo”. El dirigente hotelero refirió que pese a que las autoridades sanitarias permiten a los hoteles trabajar al 30 por ciento de su capacidad, ni siquiera llegan a esa cifra. “Ni siquiera le llegamos, vamos a decir que es una normativa dentro de la nueva normalidad pero realmente no estamos cubriendo ni un 10 por ciento”. Suárez Domínguez lamentó que la emergencia sanitaria acabó con las esperanzas de tener aunque sea un pequeño repunte durante el actual periodo vacacional. “Estamos de capa caída porque aunque es periodo vacacional es difícil que haya repunte por la situación histórica pero también por la pandemia”. En ese tenor, el empresario señaló que el retorno a la nueva normalidad no ha generado nada en materia económica para la región de Xalapa, lo cual se suma a que históricamente las autoridades no han invertido para promocionar a la zona. “Lejos de ver con buenos ojos que se lleguen periodos vacacionales nos entristece porque la gente tiende a salir de la ciudad y muy poca viene a visitar, no ha habido promoción para que esto mejore”, concluyó.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
16:24:51 - Corte admite segundo juicio en contra de elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016