De Veracruz al mundo
Polonia define presidente en ajustada segunda vuelta.
Los polacos votan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se espera un resultado muy ajustado entre el actual mandatario, Andrzej Duda, y su rival, Rafal Trzaskowski
Domingo 12 de Julio de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- La ajustada segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia comenzó hoy, enfrentando al actual mandatario, el conservador Andrzej Duda, con el progresista y europeísta alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.

Duda cuenta con el apoyo del gobernante partido conservador y del gobierno, y aspira a un segundo mandato de cinco años. Trzaskowski, exparlamentario europeo, se presenta por la Plataforma Civil, el principal grupo opositor. Los dos candidatos tienen 48 años.

La pugna podría decidirse por un margen muy estrecho, según los últimos sondeos.

Los dos bandos hicieron una llamada a la participación, y se esperaba que fuera más alta que el 64.51% de la primera vuelta electoral, disputada el 28 de junio.

Duda obtuvo el 43.5% de los votos, frente al 30% de Trzaskowski.

Los centros de votación permanecerían abiertos hasta las 21:00 (1900 GMT), cuando se harían públicos los sondeos de salida

El resultado de las elecciones decidirá el rumbo política en la dividida Polonia al menos hasta 2023, cuando están previstas las elecciones parlamentarias.

Si Duda es reelegido, el partido conservador Ley y Justicia que le respalda seguirá siendo un estrecho aliado del presidente y mantendrá su control sobre casi todos los núcleos de poder en el país.

Una victoria de Trzaskowski le daría el poder de vetar leyes aprobadas por el partido en el gobierno. También se suavizaría el mensaje de Polonia en la política internacional, especialmente en la UE.

VOTACIÓN HIGIÉNICA
La votación se celebraba en medio de estrictas medidas de higiene debido a la pandemia del coronavirus.

Polonia ha registrado más de 37 mil contagios y casi mil 600 muertes.

Los votantes debían llevar mascarillas y guantes, mantener distancia de seguridad y utilizar desinfectante de manos. Podrían utilizar sus propias plumas para rellenar las papeletas.

También el personal electoral debía llevar mascarillas y sentarse separados unos de otros.

Las urnas se desinfectarían a menudo y los colegios electorales estarían ventilados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016