De Veracruz al mundo
CNDH exhorta a congresos a no aprobar iniciativa ‘Pin Parental’.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una enérgica condena a la iniciativa denominada ‘Pin Parental’ porque violenta los derechos de la niñez
Domingo 12 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al realizar una enérgica condena a la iniciativa denominada “Pin Parental” porque violenta los derechos de la niñez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a los 32 Congresos locales del país a no aprobar esta propuesta, que pretende que el derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, solo se impartirá en las escuelas, si se cuenta con la autorización previa y expresa de madres, padres y personas que ejercen la tutela de los alumnos, por considerar que los contenidos sobre sexualidad son una facultad exclusiva de las familias.

Dicha iniciativa de ley que ya fue aprobada por el Congreso Estatal de Aguascalientes, que se analiza en la Ciudad de México, Querétaro, Chihuahua y Baja California y que fue rechazada en Nuevo León, es contraria a la Convención sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño a México, advirtió la CNDH.

Al decirles a los legisladores que “los derechos humanos no pueden ser sometidos a consulta”, dicha Comisión argumentó que la iniciativa de “Pin Parental” vulnera el artículo 3º de nuestra Constitución, “el cual garantiza que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá, entre otros contenidos, la promoción de estilos de vida saludables y la educación sexual y reproductiva, con lo cual se garantiza el derecho al libre desarrollo de la personalidad”.

La CNDH añadió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que el derecho humano al más alto nivel posible de salud para la niñez y las adolescencias incluye información, educación, sensibilización y diálogo en servicios de salud sexual y reproductiva, y el acceso a los métodos anticonceptivos.

Enfatizó que, el Comité de los Derechos del Niño, en la Observación General número 3, advierte la necesidad de una atención especial a las cuestiones relacionadas con la sexualidad, así como a los tipos de comportamiento y estilos de vida de la niñez y las adolescencias - aun cuando no sean conformes con lo que la sociedad considera aceptable- debido al alarmante número de personas menores de 18 años que sufren las consecuencias del abuso sexual; matrimonio infantil, trata de personas, transmisión de VIH, embarazos a temprana edad y la discriminación contra las personas que integran la comunidad LGBTTIQ+.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016