De Veracruz al mundo
Senador de Morena propone desaparecer la CNDH.
Armando Guadiana busca la creación del Consejo Nacional de Derechos Humanos.
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
.- El senador de Morena, Armando Guadiana, propuso reformas a la Constitución para desaparecer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir y Sancionar la Discriminación (Conapred), el Instituto Federal de Defensoría Pública y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y, en su lugar, crear un Consejo Nacional de Derechos Humanos.

Este consejo tendría como objetivo de velar por la no discriminación y garantizar el derecho de la niñez y adolescentes, derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, derechos civiles y políticos.

Además, sería el encargado de atender al actor demandando en la asesoría y defensa en los procesos juridisccionales de cualquier materia mediante la defensoría pública.

En redes sociales, el también presidente de la Comisión de Energía explicó que el Consejo Nacional de Derechos Humanos tendría competencia para prevenir, investigar, defender, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.

Detalló que no tendría competencia para pronunciarse respecto de resoluciones del Poder Judicial y otros órganos jurisdiccionales. Sus resoluciones no serían vinculatorias, pero si no son aceptadas o son incumplidas serían susceptibles de ser homologadas y, en su caso, ejecutadas por el Poder Judicial. Y contaría con autonomía, independencia, personalidad jurídica y patrimonio propios.

Consejeros con 10 años en el cargo

El Consejo Nacional de los Derechos Humanos se integraría por siete consejeros que durarían en el cargo 10 años, sin posibilidad de reelección y se privilegiará en todo momento el equilibrio en su integración.

De los siete consejeros, dos serían electos por el Senado, dos por la Cámara de Diputados, dos por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y uno por el Presidente.

El pleno del consejo designaría entre sus integrantes a quien lo presidiría por un tiempo de cuatro años, sin posibilidad de reelección. Podrá ser sustituido por causas graves u omisiones en sus funciones y sustituido.

En los artículos transitorios se establece que la actual presidenta de la CNDH lo será también del Consejo Nacional de los Derechos Humanos hasta el 11 de noviembre de 2024.

El consejo contaría con comisiones y visitadurías regionales. Otras tareas serían la defensa del derecho a la salud, derechos económicos, sociales, culturales, desarrollo sostenible y buen vivir, responsabilidad social corporativa y actos particulares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016