De Veracruz al mundo
Gobierno debe justificar y ser más claro respecto a fármacos que recomienda no usar contra COVID-19.
"El gobierno hace esta extensión, pero que nos justifique por qué la razón, que sea más claro a nivel profesional de nosotros porque realmente cada uno está desarrollando habilidades diferentes en nuestra área de trabajo, precisamente porque (...) hasta el momento no hay un tratamiento específico".
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por: XEU
Foto: .
Ciudad de México.- Luego de que el Gobierno de México publicó una lista de 12 fármacos que no recomienda usar ante COVID-19, el médico Héctor Rossete Cervantes, especialista en prevención y creador de la primera Unidad Básica de Prevención contra COVID-19 en Tlaxcala, señaló que la autoridad federal debe ser más claro y justificar el porqué de la recomendación.

"El gobierno hace esta extensión, pero que nos justifique por qué la razón, que sea más claro a nivel profesional de nosotros porque realmente cada uno está desarrollando habilidades diferentes en nuestra área de trabajo, precisamente porque (...) hasta el momento no hay un tratamiento específico".

Detalló que los fármacos que el gobierno de México recomienda no usar son: Arbidol, Oseltamivir, Ivermectina, Azitromicina, Nitazoxanida, Factor de trasferencia, Colchicina, Antioxidantes, Nanomoléculas de cítricos, Dióxido de cloro. Tampoco se recomienda el uso de inmunoglobulina intravenosa ni de interferones.

Aseveró que pese a la recomendación del gobierno federal hay algunos medicamentos de la lista que sí se utilizan, ya que en la experiencia han detectado que sí se tienen resultados positivos como es el caso de la Ivermectina, aunque no se ha demostrado de manera científica.

Por otra parte, en el caso de la Colchicina ya se demostró que no se tiene grandes beneficios, pero tiene grandes reacciones secundarias, principalmente de origen cardíaco que puede llegar a la letalidad.

En el caso del Dióxido de cloro dijo que provoca neumonitis y falla renal importante y por lo tanto sí debe evitarse su consumo, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016