De Veracruz al mundo
Lanzan petición a través de change.org para salvar bosque de niebla que Sedatu pretende entregar a presuntos invasores.
En ese sentido, la población coatepecana convocó el apoyo de los ciudadanos para no permitir que un grupo de invasores agrupados en la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) arropados por la Secretaría de Desarrollo de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) consumen un despojo de 2 mil hectáreas en la zona alta del municipio de Coatepec.
Jueves 16 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- A través de la plataforma change.org, ciudadanos de Coatepec lanzaron una petición para que el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Coatepec detengan el intento de despojo ilegal de más de 2 mil hectáreas destinadas a la conservación del bosque mesófilo de montaña o de niebla, por parte de una organización campesina.



En ese sentido, la población coatepecana convocó el apoyo de los ciudadanos para no permitir que un grupo de invasores agrupados en la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) arropados por la Secretaría de Desarrollo de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) consumen un despojo de 2 mil hectáreas en la zona alta del municipio de Coatepec.



La solicitud expone que los daños serán de varias formas, “porque además de que los terrenos tienen dueños, incluido el mismo ayuntamiento de Coatepec, el altísimo valor ecológico de toda esta zona se perderá, porque los invasores están talando y depredando el bosque para hacer su asentamiento, amedrentando violentamente a los legítimos propietarios, asegurando tener los respaldos institucionales para despojarlos”.



El firmante de dicha solicitud, un profesor de educación media de la ciudad, quien se identifica como Francisco Pulido, expuso que la zona de bosque mesófilo de montaña está considerada a nivel nacional para la preservación, “y además es el reservorio de agua de gran parte de la zona metropolitana de Xalapa. Sus servicios ambientales son enormes y toda la defensa que se ha venido haciendo desde hace décadas no tendrá sentido”.




El profesor señaló que las autoridades “pretenden entregar, regalar a un grupo de invasores 2 mil hectáreas de un bosque, y con ello también destruyen el futuro de muchos ecosistemas de la zona, principalmente los bosques de pino y encino, el bosque mesófilo o de niebla y toda la fauna que en ellos habita, afectando a toda la región, pues la zona de bosques sostienen muchas de las actividades productivas de las que viven las ciudades de abajo, empezando por la más importante, la recarga de los acuíferos que las surten de agua y el famoso cultivo de café de Coatepec”.




Francisco Pulido concluyó: “Como coatepecano, como veracruzano, como ciudadano preocupado por proteger el medio ambiente y la naturaleza, ayúdanos firmando esta petición para impedir que se lleve a cabo este atropello de los invasores y de la SEDATU como autoridad responsable”. La petición fue lanzada este jueves en change.org y está por llegar a las 1500 firmas.




Los convocantes señalaron que quien desee unirse a la defensa del bosque de Coatepec puede acceder al link: https://www.change.org/p/lic-andr%C3%A9s-manuel-l%C3%B3pez-obrador-presidente-constitucional-de-los-estados-unidos-mexicanos-defendamos-los-bosques-de-coatepec-veracruz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016