De Veracruz al mundo
Tras 24 crímenes de odio perpetrados contra comunidad LGBTTTI, la FGE accede a escucharlos. Violencia es evidente .
El presidente del colectivo Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno dio a conocer que, finalmente, autoridades de Fiscalía General del Estado (FGE) se reunieron con colectivos defensores de los derechos de la diversidad sexual
Lunes 20 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- Tuvieron que pasar 24 crímenes de odio en el Estado –en lo que va del año- para que la Fiscalía General del Estado accediera a reunirse con integrantes de la comunidad LGBTTTI en Veracruz, ya que por meses habían estado insistiendo ante los temores de esa población debido a la violencia que se vive en el Estado, sin que fueran atendidos.



En ese contexto, el presidente del colectivo Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno dio a conocer que, finalmente, autoridades de Fiscalía General del Estado (FGE) se reunieron con colectivos defensores de los derechos de la diversidad sexual, para dar seguimiento a los casos de crímenes de odio que se registran en el Estado, y que no son poco, y esto se hace a través del presidente de la coalición estatal Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexualidad, Benjamín Callejas y el objetivo es conocer avances en las indagatorias relacionadas con los asesinatos de odio que ha sufrido esa comunidad.




En otro tema, los participantes en el encuentro indicaron que el paso peatonal que se pintó con los colores de la diversidad sexual en el centro de Xalapa ya fue cambiado por los tonos amarillo y blanco.



“Cumplimos con lo que se acordó con el Ayuntamiento y Tránsito del estado y agradecemos que se haya permitido este realce para el respeto a la libertad sexual”.




El dirigente considera que el hecho de que el Ayuntamiento de Xalapa haya permitido la pinta de ese lugar fue positivo para visibilizar a la comunidad LGBTTTI.






“Es algo positivo porque regresa la comunidad LGBTTTI a pintar el paso peatonal; hubo situaciones a favor y negativas, lo aceptamos porque todos tienen libertad de opinar, pero quedó asentado que la capital del Estado se respeta a la comunidad y las autoridades son empáticas”.






Y es que ese tipo de acciones ayuda a generar respeto entre la población hacia ese sector, pues lamentan que siga habiendo casos de discriminación y bullying. “Nos da pie a visibilizarnos, a la información que podemos otorgar durante este mes en temas como el uso del condón, el embarazo no deseado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016