De Veracruz al mundo
Rinden protesta los cuatro nuevos consejeros del INE.
Agregó que los nuevos consejeros se suman a un órgano colegiado vigoroso, en el que la pluralidad enriquece las decisiones y en el cual, el diseño institucional garantiza que haya horizontalidad en la deliberación y corresponsabilidad en las decisiones.
Jueves 23 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey, Martín Faz y Uuc Kib Espadas rindieron protesta como consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para un periodo de nueve años, durante una sesión semipresencial del Consejo General, en la que se comprometieron a actuar en favor de la democracia y con un ejercicio presupuestal más austero.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dio la bienvenida a sus nuevos colegas y celebro el consenso logrado en la Cámara de Diputados para elegirlos, pues el respaldo de todas las fuerzas políticas refleja un compromiso con la democracia y con la imparcialidad que debe revestir la organización y arbitraje de las elecciones.

Agregó que los nuevos consejeros se suman a un órgano colegiado vigoroso, en el que la pluralidad enriquece las decisiones y en el cual, el diseño institucional garantiza que haya horizontalidad en la deliberación y corresponsabilidad en las decisiones.

En este consejo no hay dueños, ni bloques. Sostener lo contrario es una falacia; hay diálogo, construcción de acuerdos y eso sí, mucho trabajo, pues el grado de especialización y la sofisticación de los procesos electorales requiere de un compromiso permanente con la institución, subrayó.

Por su lado, Carla Humphrey, dijo que defenderá los valores democráticos y que su actuar profesional ha estado determinado por su compromiso ético y su convicción por la imparcialidad.

Se pronunció porque en la mesa del consejo se retome el debate, haya construcción de acuerdos, se incorpore a los partidos políticos en las decisiones que se tomen y se transparente su actuación frente a la ciudadanía.

El presupuesto del INE debe permitirle cumplir con sus obligaciones constitucionales, pero también debe contener medidas de austeridad y racionalidad del gasto, agregó.

Norma Irene de la Cruz destacó que el instituto electoral es una institución con experiencia. Sin embargo, es momento de hacer replanteamientos profundos para lograr la consolidación de los valores democráticos y la apertura en el país.

Uuc Kib Espadas expuso que el INE es una institución esencial e indispensable para el desarrollo de la democracia. Destacó además como uno de sus objetivos el de dar atención a los grupos indígenas.

Martín Faz se pronunció por perfeccionar la fiscalización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016