De Veracruz al mundo
Chile anuncia desconfinamiento ante cifras a la baja.
Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este viernes el inicio de una primera etapa para levantar la cuarentena.
Viernes 24 de Julio de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Chile.- Con cifras de contagios de coronavirus que "continúan mejorando", las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este viernes el inicio de una primera etapa para desconfinar desde la próxima semana siete comunas de Santiago, varias de ellas en cuarentena desde marzo.

La medida para empezar un desconfinamiento por etapas, con cuarentena obligada los fines de semana, beneficia también a dos comunas de la región de Valparaíso, 120 km al oeste de la capital.

Un mes después de alcanzar la peor etapa de la epidemia, que ha dejado casi 9 mil muertos confirmados con PCR, la apertura parcial afecta a unos nueve de los 18 millones habitantes de Chile, país que figura entre las 10 naciones con más contagios, y el único con menos de 30 millones de habitantes del ránking de la Universidad Johns Hopkins.

La situación en el país es dispar ya que el levantamiento paulatino de restricciones en la Región Metropolitana, que cumplió el viernes 70 días en cuarentena por decreto, contrastó con la imposición de confinamiento obligatorio en las ciudades de Copiapó y La Calera, en el norte, y de La Cruz e Isla de Maipo, en las afueras de Santiago.

En esta fase de "transición" al desconfinamiento total, se permitirá salir a las personas entre lunes y viernes pero no los fines de semana ni feriados en las comunas de Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, La Reina, Colina y Til Til, así como en las comunas de San Antonio y San Felipe, en la vecina región de Valparaíso.

Se mantiene la prohibición de funcionamiento del comercio no esencial, cines, teatros, restaurantes y cafés.

También se permitirá la reunión en recintos cerrados de hasta cinco personas y las actividades deportivas en lugares abiertos con hasta 10 personas.

Con un total de 341 mil 304 casos y 12 mil 435 muertes considerando los fallecidos "probables", Chile está cumpliendo siete semanas con cifras de contagios de coronavirus a la baja.

Pero tras un intento fallido de volver a la normalidad a mediados de abril, que derivó en un explosivo incremento de las infecciones, ahora busca ir con calma hacia la apertura mientras se mantiene a nivel nacional el toque de queda nocturno, fronteras cerradas al turismo y suspensión de clases presenciales, salvo en Isla de Pascua.

En las últimas 24 horas, Chile sumó 2 mil 545 nuevos contagios y celebró haber alcanzado la cifra récord de 21 mil 021 exámenes de PCR (hisopados).

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que las "cifras continúan mejorando", tras una disminución de los casos diarios de un 15% en los últimos siete días y de 30% en las últimas dos semanas.

El índice de positividad diario de los exámenes de PCR cayó también a un 12,8%.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016