De Veracruz al mundo
Iglesias abren el domingo al 20% de su capacidad.
La Iglesia Católica consideró que la reapertura de los templos es una oportunidad para dar testimonio de la responsabilidad que tienen los católicos en el cuidado de la salud
Viernes 24 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El cardenal Carlos Aguiar Retes, confirmó que el próximo domingo 26 de julio comenzará el “proceso gradual, responsable y opcional” para la reapertura de iglesias en la Arquidiócesis de México.

“Las opciones que tomemos, feligreses y sacerdotes, han de estar marcadas por el especial cuidado para preservar la salud y la vida, valores primeros y supremos que siempre debemos respetar; de ahí la importancia de no superar el 20% de la capacidad de los templos parroquiales y observar las medidas higiénicas ya conocidas ampliamente”, indicó.

En un decreto, el arzobispo primado de México explicó que los templos que se encuentran en las colonias de alto nivel de contagio, señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, no reanudarán actividades hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.

“Según lo indiquen las condiciones concretas en su entorno inmediato, serán diferentes los tiempos para la reapertura”, indicó el alto prelado... bajo esta indicación, de manera responsable, gradual y opcional, cada responsable de la parroquia, rectoría o capilla, en diálogo con el respectivo vicario episcopal territorial, decidirá la fecha y modos precisos para retomar las actividades, de manera que los feligreses, también con responsabilidad y gradualidad, analicen y decidan cuándo y en qué forma se reincorporarán a las actividades litúrgicas y pastorales”, detalló.

El arzobispo también reiteró que sigue vigente la dispensa del precepto de asistencia a misa y fiestas religiosas para todas aquellas personas que deben permanecer en alerta y precaución, particularmente ancianos, enfermos y mujeres embarazadas, “a quienes invitamos, continúen participando en la Santa Misa por medios digitales, en radio, o en televisión”.

Asimismo, exhortó a los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a observar “las necesarias exigencias que están descritas en el protocolo previsto y bajo cuya guía ustedes ya han preparado sus respectivas parroquias”.

“Esta decisión de reapertura es una magnífica oportunidad para testimoniar nuestra responsabilidad en el cuidado de la salud y el respeto por la vida”, reiteró.

Por último, el arzobispo Aguiar pidió a los párrocos y presbíteros que ofrezcan la primera misa con presencia de fieles, por todas las personas que han fallecido a causa de la pandemia, por las familias en duelo, y por el personal de la salud de nuestra ciudad.

“Pongamos en manos de nuestra Madre, Santa María de Guadalupe esta reapertura del culto con presencia de fieles para que sea fecunda y consoladora... recordemos que ella como madre confía en nuestra actitud responsable, tanto para el cuidado propio, como para el cuidado de los demás. A ella encomendamos esta nueva etapa de nuestra vida cristiana”, finalizó el cardenal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016