De Veracruz al mundo
Fonden sólo aportó 200 mdp para atender la emergencia en Yucatán.
En el caso específico de Yucatán correspondieron 200 millones de pesos, después de la declaratoria de emergencia para 75 municipios del estado, avaladas por la Comisión Nacional del Agua
Viernes 24 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Aún cuando el paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristobal por Yucatán, dejó pérdidas económicas valuadas en cuatro mil 297 millones de pesos, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sólo aportó 200 millones de pesos para atender la emergencia.

La suma equivale al 4.65 por ciento de los recursos que se requieren para recuperar el 85 por ciento de los cultivos del estado que resultaron dañados, la mayoría de campesinos que siembran para el auto-consumo, y ocho mil 173 viviendas con afectación total o parcial de población vulnerable.

David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil dio a conocer que hasta el momento se han entregado 750 millones de pesos a los estados por parte del Fonden, que este año contó con una bolsa de tres mil 350 millones de pesos.

Destacó que en el caso específico de Yucatán correspondieron 200 millones de pesos, después de la declaratoria de emergencia para 75 municipios del estado, avaladas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Explicó que en estos momentos se realiza el cierre de censos de desastre de infraestructura estatal y federal de las 30 declaratorias emitidas en el año, que tendrán que pasar por los comités de participación, por lo que todavía no hay una cifra definitiva.

“Pero particularmente en emergencia una cifra aproximada de 750 millones de pesos y para Yucatán una cifra aproximada de 200 millones de pesos, derivado de las lluvias que recibió por el remanente de Amanda y el paso de Cristobal por su territorio”, detalló.

La principal queja de los alcaldes en Yucatán es que las reglas tan rígidas del Fonden no permitieron que la mayoría de las viviendas mayas que resultaron afectadas, calificaran para recibir apoyos.

Además se pidió al gobierno del estado que solicitara recursos a la Conagua y la Secretaría de Agricultura para atender los daños a los cultivos y la infraestructura hidroagrícola, y la respuesta fue que no tienen recursos debido a los constantes recortes al presupuesto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016