De Veracruz al mundo
Van Gogh Alive se reinventa, permanece en el Monumento a la Madre.
Con escenas inéditas de la obra del pintor, una nueva banda sonora y visitas virtuales, la exposición multisensorial está lista para regresar cuando el semáforo epidemiológico esté en amarillo
Miércoles 29 de Julio de 2020
Por:
.- En el marco del 130 aniversario luctuoso de Vincent van Gogh, la exhibición que lo celebra va a permanecer en el Monumento a la Madre hasta que se cumpla el compromiso de su estadía en la capital y las ciudades que forman parte del recorrido, así lo explicó Bernardo Noval, director de Must Wanted Group, compañía que trajo la experiencia a México.

De acuerdo con el promotor cultural, aunque los tiempos son difíciles para todos, la pandemia les dio la oportunidad de transformarse para que los primeros asistentes y los nuevos visitantes formen parte de una experiencia totalmente nueva en “Van Gogh Alive-The Experience”.

Hemos agregado escenas inéditas y ampliado el repertorio musical que forman parte de la experiencia”, contó Noval, quien reiteró que la reapertura está marcada por el color amarillo del semáforo epidemiológico y la determinación de las autoridades sanitarias.

Además, dio a conocer que las personas que no han visitado la experiencia pueden escribir a las redes sociales de Van Gogh Alive para formar parte de las visitas virtuales que están por organizar.

“Estamos listos para volver garantizando a nuestros asistentes un ambiente seguro, para lograrlo, hemos implementado estrictas medidas que implican desde la compra de boletos en línea, hasta marcas que nos recuerdan mantener la sana distancia”, dijo.

Entre las reglas, también destaca la compra de recuerdos a través de su página web, el lavado de manos antes de ingresar a la zona de espera, el uso de gel antibacterial antes de entrar a la experiencia, la toma de temperatura, la utilización de mascarilla durante toda la estancia en la galería y la presencia de un grupo de paramédicos.

Sobre el aforo, el director de Must Wanted Group explicó que es probable que sólo puedan recibir a un 30 o 40 por ciento del público total, y en lo que se refiere a los boletos que ya fueron vendidos, expresó que, tras la reapertura, son esas personas quienes tienen prioridad.

Por otra parte, Noval señaló que desde el inicio de esta pandemia han mantenido el contacto con su público a través de clases, talleres, cursos, conferencias y conservatorios en línea para cumplir con el objetivo inicial, que radica en que las personas puedan aprender más sobre la vida y obra del pintor neerlandés.

Elementos
Van Gogh Alive-The Experience ha visitado más de 50 ciudades en el mundo.
Grande Exhibition es el grupo australiano detrás de la experiencia multisensorial.
Piezas de Wolfgang Amadeus Mozart y Johannes Brahms forman parte del repertorio que ameniza la estancia
Números
50 millones de pesos costó traer la exhibición multisensorial a la Ciudad de México.
250 pesos es el precio por boleto, para disfrutar de Van Gogh Alive: The Experience.
40 minutos es aproximadamente el tiempo que dura el recorrido.
900 cuadros y más de 1600 dibujos realizó en vida el pintor neerlandés.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016