De Veracruz al mundo
Crean “piel electrónica” capaz de sentir, inspirada en ‘Star Wars’.
Investigadores de Singapur desarrollaron una "piel electrónica" capaz de recrear un sentido del tacto, una innovación que esperan le permita a las personas con extremidades protésicas detectar objetos, así como sentir la textura o incluso la temperatura y el dolor.
Lunes 03 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Página web
.- Investigadores de Singapur desarrollaron una "piel electrónica" capaz de recrear un sentido del tacto, una innovación que esperan le permita a las personas con extremidades protésicas detectar objetos, así como sentir la textura o incluso la temperatura y el dolor.

El dispositivo, denominado ACES o Asynchronous Coded Electronic Skin, está formado por 100 pequeños sensores y tiene un tamaño de aproximadamente 1 centímetro cuadrado.

Los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur dicen que puede procesar información más rápido que el sistema nervioso humano, reconocer 20 a 30 texturas diferentes y puede leer letras en braille con una precisión mayor al 90%.

"Por lo tanto, los humanos necesitan deslizarse para sentir la textura, pero en este caso la piel, con un solo toque, puede detectar texturas de diferente rugosidad", dijo el líder del equipo de investigación Benjamin Tee, que agregó que algoritmos de IA permiten que el dispositivo aprenda rápidamente.

Una demostración mostró que el dispositivo puede detectar que una pelota blanda para la tensión era suave y determinar que una pelota de plástico era dura.

"Cuando pierdes el sentido del tacto, esencialmente te vuelves insensible (...) y los usuarios de prótesis enfrentan ese problema", dijo Tee.

"Entonces al recrear una versión artificial de la piel, para sus dispositivos protésicos, pueden sostener una mano y sentir el calor y sentir que es suave, cuán fuerte están dando la mano", agregó.

Tee dijo que el concepto se inspiró en una escena de la trilogía de Star Wars en la que el personaje Luke Skywalker pierde su mano derecha y es reemplazada por una robótica, aparentemente capaz de experimentar nuevamente sensaciones táctiles.

La tecnología aún se encuentra en etapa experimental, pero hay un "enorme interés", especialmente de la comunidad médica, dijo el investigador.

Patentes similares desarrolladas por su equipo incluyen una piel transparente que puede repararse a sí misma cuando se desgarra y un material emisor de luz para dispositivos electrónicos portátiles, dijo Tee.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016