De Veracruz al mundo
EU se adelanta: Da 1,000 millones de dólares a J&J para 100 mil dosis de su vacuna contra la COVID-19.
J&J está actualmente ejecutando pruebas en fase temprana en humanos de su vacuna contra el nuevo coronavirus y se espera que a partir de septiembre comience la fase tardía.
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La farmacéutica Johnson and Johnson (J&J) y el Gobierno de Estados Unidos firmaron este miércoles un acuerdo por valor de 1 mil millones de dólares por el que la empresa se compromete a manufacturar hasta 100 millones de dosis de su potencial vacuna contra la COVID-19 y con opción de ampliar a 200 millones más si fuese necesario.

J&J está actualmente ejecutando pruebas en fase temprana en humanos de su vacuna contra el nuevo coronavirus y se espera que a partir de septiembre comience la fase tardía.

“El equipo global de expertos de Johnson & Johnson ha trabajado incansablemente para buscar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que pueda ayudar a detener la propagación de la COVID-19. Apreciamos enormemente la confianza y el apoyo del gobierno de Estados Unidos en nuestra plataforma y esfuerzos de investigación y desarrollo así como en la escalabilidad de nuestra tecnología de vacunas”, resaltó el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Paul Stoffels.



Agregó además que están trabajando en ampliar la producción para llegar tanto a Estados Unidos como al resto del mundo con una vacuna “de uso de emergencia”.

Johnson and Johnson es una de las farmacéuticas con las que el Gobierno federal ha alcanzado a un acuerdo de estas características y se suma a otras como Sanofi, GlaxoSmithKline o Pfizer, que también han firmado contratos similares para manufacturar millones de sus vacunas si se demuestran efectivas.

Según apuntó J&J en la nota, están trabajando “diligentemente” para garantizar un acceso amplio y global a su vacuna una vez su uso sea aprobado por las autoridades regulatorias, ya que su objetivo es, según apuntan, suministrar más de mil millones de dosis en todo el mundo a lo largo de 2021.

La compañía explicó además que el programa de vacuna contra el SARS-CoV-2 está utilizando la tecnología AdVac de Janssen, que es la misma que se utilizó para desarrollar la del ébola y para construir sus vacunas contra el VIH, el VRS y el Zika.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016