De Veracruz al mundo
Cofepris autoriza la producción y comercialización del nuevo ventilador del Instituto de Nutrición.
La escasez de ventiladores de respiración asistida para atender a pacientes con COVID-19 ha obligado a México a comprar equipos al exterior. Para combatir esta dependencia, un grupo de ingenieros biomédicos desarrolló el primer ventilador mexicano.
Miércoles 05 de Agosto de 2020
Por: Efe/Sinembargo
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la producción y comercialización de un nuevo ventilador invasivo creado en México por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

La Cofepris felicitó al equipo técnico, médico y científico que participó en la investigación, diseño desarrollo y aprobación del ventilador.

“Este dispositivo cumple plenamente con los estándares internacionales y nacionales establecidos y constituye un insumo seguro para la atención de pacientes que requieren apoyo respiratorio, en el marco de la emergencia sanitaria por SARS-COV-2”, señaló en un comunicado.



La escasez de ventiladores de respiración asistida para atender a pacientes con COVID-19 ha obligado a México a comprar equipos al exterior. Para combatir esta dependencia, un grupo de ingenieros biomédicos desarrolló el primer ventilador mexicano que está a punto de salir al mercado.

El sótano del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, un hospital público del sur de la capital mexicana, no es un sótano cualquiera.

Aquí se encuentra el laboratorio de ingeniería biomédica, donde un equipo de 28 personas revisa el material médico del hospital y desarrolla nueva tecnología. Aquí nació el ventilador VSZ-20, que permitirá desahogar parte de las necesidades de intubación del país.

“En estos momentos de la pandemia, el paciente requiere de ayuda de ventilación mecánica, no son autónomos para la respiración, y se requiere de apoyo de un ventilador que haga la función de los pulmones”, cuenta a Efe Fanny Alvarado, jefa del departamento.

–Con información de Eduard Ribas i Admetlla, de la agencia EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016