De Veracruz al mundo
Así es como la pandemia le pega a la felicidad de los mexicanos.
La falta de seguridad económica, miedo a los contagios y desempleo afectaron los últimos meses a la perspectiva positiva de la población
Jueves 06 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- En la cultura popular mexicana existe el dicho de que si una persona tiene salud, lo demás es secundario, sin embargo el miedo a perderla por la pandemia de coronavirus tiene una implicación directa en las personas. Además de la situación económica que determina el bienestar básico familiar que también resultó gravemente afectada, ambos factores amenazan la percepción de felicidad de a población.

En una encuesta realizada por el periódico especializado en economía, El Financiero, se mostró que el porcentaje de mexicanos que dice ser “muy feliz” bajó 19 puntos porcentuales de marzo a julio, al pasar de 57 a 38%, según reveló la serie de encuestas nacionales.

El punto más bajo del año se registró en junio, con 3%, según el sondeo. Este descenso en los niveles de felicidad se da en medio de la pandemia y de la crisis económica.

Según el estudio, las circunstancias económicas son la que más parecen estar influenciando la disminución de la felicidad o bienestar subjetivo.

Los resultados desagregados por nivel de ingreso de los encuestados muestran que el porcentaje que dice ser muy feliz entre los niveles bajo y medio bajo va en picada, pasando de 46 a 26% entre marzo y julio, 20 puntos menos.

En contraste, el porcentaje que se dice muy feliz entre los niveles medio y medio alto ha tenido altibajos, con 61% en marzo y 47% en julio, 14 puntos menos pero con una tendencia al alza en la última encuesta.

Considerando el nivel educativo de los entrevistados, aquellos con menores niveles de educación son los que registran la caída más notable en felicidad.

Entre los encuestados con estudios básicos, el porcentaje que se dice muy feliz bajó de 56 a 28% entre marzo y junio, recuperando 4 puntos en julio para situarse en 32 por ciento.

La caída máxima en esos meses fue de 28 puntos.

En contraste, los encuestados con estudios universitarios registraron una caída de 66 a 54% entre marzo y junio (12 puntos), y registraron 55% que dijo ser muy feliz en julio.

En marzo 7 de cada 10 todavía eran felices

Cuando recién iniciaban los casos de coronavirus en México había más optimismo, aún no se perdían los miles de empleos debido a los cierres de empleos.

El 69% de los mexicanos se dijo “más feliz” que en otros momentos de su vida, según una encuesta. El ejercicio reportó además que el 80% de los mexicanos aseguró enojarse más de cinco veces al día y el 10% dijo respondió que se enojaba más de 10 veces al día.

A raíz del Día Internacional de la Felicidad que se celebró el 20 de marzo, la firma mexicana De las Heras Demotecnia llevó a cabo una encuesta el pasado 13 de marzo día en que la Secretaría de Salud de México informó que en el país había tan solo 26 casos positivos de COVID-19 y 105 casos sospechosos, mientras que a nivel mundial la situación era ya catastrófica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016