.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el “Plan de Justicia del Pueblo Yaqui”, desde Vícam, Sonora.
Desde la sede de la Guardia Tradicional del pueblo Yaqui, y en presencia de los gobernadores de los pueblos, López Obrador también se comprometió a crear la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis, que él mismo presidirá.
“Se va a constituir formalmente una Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis, pero no queremos que quede solo en palabras o papeles, queremos que se convierta en hechos, en realidades, esta comisión va a estar integrada por todos estos funcionarios, yo voy a presidir la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis”, indicó el mandatario mexicano.
“Queremos reivindicarlos, queremos hacerles justicia porque es mucha la deuda que tiene el pueblo de México con los yaquis, es el acto de injusticia más grande que se cometió durante el porfiriato, los asesinaron los querían exterminar, se calcula que perdieron la vida más de cinco mil yaquis, todo porque querían quitarles su tierras por eso los deportaron al sureste, es una vergüenza para México”, expresó el mandatario mexicano en su conferencia des este jueves.
López Obrador explicó que así como se pidió que la Corona española se disculpara con los pueblos originarios por los crímenes de la Conquista, el gobierno mexicano ofrecerá este jueves una disculpa al pueblo Yaqui.
“Ahora que estamos pidiendo que los gobiernos de otros países ofrezcan disculpas a los pueblos originarios, por todos los crímenes que se cometieron en la Colonia, en la Conquista, nosotros vamos a pedir disculpas al pueblo Yaqui y no es solo un acto de protocolo, sino tiene que haber justicia”, enfatizó.