De Veracruz al mundo
Arturo González Cruz endeuda a Tijuana y otorga contratos sin licitación.
Con las finanzas insanas en el Ayuntamiento, habrá que esperar las consecuencias, que afectarán a las próximas administraciones
Jueves 06 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, no sólo será denunciado por otorgar contratos sin licitación, sino que, además, comprometió las finanzas públicas del municipio por los próximos 20 años, al contratar más deuda por 2 mil 370 millones de pesos

Por un lado, tras haber otorgado contratos directos y no hacer licitación, el equipo jurídico de la empresa Blue Propane, denunciará al Ayuntamiento de Tijuana, por haber beneficiado a la empresa Gas Silza S.A de C.V con tres contratos por adjudicación directa, señalaron medios locales.

Alan Jaramillo, representante legal de la gasera, detalló que las quejas las presentará ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia que será responsable de investigar el mal uso de, al menos, 350 millones de pesos de recursos públicos.

Las denuncias serán contra el Comité de Adjudicaciones del Municipio de Tijuana; el Alcalde, Arturo González Cruz, y el Oficial a Mayor, Rodrigo Ruiz Garay, quienes aprobaron y firmaron el contrato más reciente ADQ-2019-AD-XXIII-003.

Sin embargo, lo más grave es que González Cruz ya comprometió las finanzas públicas de Tijuana por los próximos 20 años al contratar más deuda por 2 mil 370 millones de pesos, documentó la agencia calificadora Standard & Poor´s.

En diciembre de 2019 los diputados locales de Morena y aliados aprobaron al Ayuntamiento de Tijuana el decreto No. 32 para autorizar un “refinanciamiento” de la deuda pública del municipio por un monto hasta de 2 mil 620 millones de pesos.

Tras un proceso de licitación, Arturo González se hizo de tres créditos por la cantidad de 2 mil 370 millones de pesos.

La contratación de deuda del edil espera contar con recursos para él, sin importar las próximas administraciones.

De acuerdo con Standard & Poor´s (Monitor Económico cuenta con copia del documento), los créditos por mil y 620 millones de pesos la amortización es de 20 años, es decir, 2040. Para la deuda por 720 millones de pesos tiene un periodo de pago de 11 años, es decir, 2031.

Con las finanzas insanas en el Ayuntamiento, habrá que esperar las consecuencias, que afectarán a las próximas administraciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016