De Veracruz al mundo
Diputado de Morena presenta iniciativa para reformar artículos Primero y Cuarto.
Sin embargo, dijo, la polémica y el rechazo al reconocimiento de los Derechos de este sector continúa
Jueves 06 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Diputado de Morena Ricardo Fuentes presentó una iniciativa que busca reformar los Artículos Primero y Cuarto de la Constitución Mexicana, para que se eliminen las barreras que existen en torno al matrimonio igualitario.

Fuentes Gómez señaló que la igualdad ante la ley en cuestión de género no sólo debería limitarse al género masculino y femenino, sino que debe exigir simultáneamente el reconocimiento de género por identidad u orientación sexual. De ahí que, resultaría útil eliminar los términos genéricos convencionales, para poder identificar actitudes discriminatorias basadas no sólo en las diferencias sexuales, sino también en las preferencias u orientación sexual, así como en la identidad de género.


Por ello, en su propuesta, busca hacer adiciones al Artículo Primero Constitucional que prohíba toda discriminación por orientación o preferencia sexual, identidad de género, características sexuales.

En el caso del Artículo Cuarto se propone ampliar el precepto que actualmente se tiene de que la mujer y el hombre son iguales ante la ley, para establecerlo de la siguiente manera: “todas las personas, son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de las familias”.



El Diputado promovente explicó que estas modificaciones buscan otorgar reconocimiento de manera clara ante la Constitución, a todas las personas que no se sienten identificadas en el sentido convencional como hombres o como mujeres.

Refirió que, a nivel internacional, el matrimonio igualitario ya es legal en 30 países y, en el caso de México, lo es desde 2013, aunque no en todas sus entidades federativas.


Sobre la polémica que hay en torno a la adopción de hijos, citó investigaciones realizadas como la de The New England Journal of Medicine que reportó que no hubo diferencias ni en salud mental, ni en el desarrollo cognitivo de personas de 25 años que crecieron en familias homoparentales, comparadas con un grupo de la misma edad que creció en hogares de familias de parejas heterosexuales.

Sin embargo, dijo, la polémica y el rechazo al reconocimiento de los Derechos de este sector continúa y parte del problema se debe a que desde la misma Constitución no se cuenta con una definición clara al respecto, por lo que hacer las modificaciones permitirían este reconocimiento.

Explicó finalmente que el tema será analizado en un Foro que se está organizando desde el Congreso de la Ciudad de México, a iniciativa de Morena, para escuchar todas las voces, tanto ciudadanas como de expertos, organizaciones civiles y personas involucradas, en lo que se pretende sea un debate profundo y constructivo sobre los derechos de este sector de la población.

Por Jorge Almaquio García

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016