De Veracruz al mundo
Protestan en Chilpancingo por asesinato de ex funcionaria y empresario.
Empresarios y líderes de organizaciones de Chilpancingo, condenaron el asesinato del empresario Miguel “N”, ocurrido anoche en esta capital, y que estaba acompañado por Nancy Soraya Cruz García, quien fungió como ex regidora de Seguridad Pública, en la pasada administración municipal, y que también perdió la vida en el ataque de ayer.
Sábado 08 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Sergio Ocampo
.- Empresarios y líderes de organizaciones de Chilpancingo, condenaron el asesinato del empresario Miguel “N”, ocurrido anoche en esta capital, y que estaba acompañado por Nancy Soraya Cruz García, quien fungió como ex regidora de Seguridad Pública, en la pasada administración municipal, y que también perdió la vida en el ataque de ayer.

Entrevistado esta mañana en la segunda jornada de la Cruzada Social por la Salud, Seguridad y Economía, el empresario Adrián Alarcón Ríos, expresó que desde hace un mes habían advertido que tanto por la pandemia del coronavirus, como por la violencia “la inseguridad se viniera a la alza, y hay más indicios que viene una nueva la ola delictiva”.

Denunció que el coronavirus y la inseguridad “provocaron esta semana el cierre de 12 negocios de comida rápida, sin incluir otros giros en la zona de “Galerías” de la capital, no hay usuarios; no hay para el pago de nómina, seguro e Infonavit; tampoco hay estímulos de tipo económico para sobrevivir, y mantener la plantilla, pero el índice va a la alza en el desempleo”.

Manifestó que en las últimas semanas cerraron unos 150 negocios “a las tiendas grandes instaladas en la capital sí les va bien, pero los que estamos padeciendo esta situación, los micro y pequeños empresarios”.

Sostuvo que en estos últimos días unas 500 personas se quedaron sin empleo, “y la situación está empeorando”.

Alarcón Ríos manifestó que esta situación también ha provocado el surgimiento de bandas de la delincuencia común “estábamos enterados que en el caso de los grupos de la llamada delincuencia organizada había una especie de tregua, el problema es que ya existe una descomposición en la sociedad, debido a la desesperación por el desempleo, que ya empezó a asaltar negocios, y tememos que ahora podría llegar hasta las casas habitación”.

En ese sentido anunció que la próxima semana se instalarán mesas de análisis y discusión con el gobierno estatal “pero también queremos que participe el gobierno federal, como lo están haciendo a través de operativos en la zona norte”.

Por otro lado, esta mañana, unos 300 transportistas, entre taxistas, y cumbieros, llevaron a cabo una caravana por las principales calles de la ciudad de Iguala, ubicada en la zona norte de la entidad”.

La demanda central fue mayor seguridad para el desempeño de su trabajo, así como estímulos económicos para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, y la inseguridad que se presenta en esa región.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016