De Veracruz al mundo
México deberá aprender a vivir con el covid-19 al menos un año más: Arturo Herrera.
“Necesitamos operar por meses en un entorno de menores ingresos y tensiones en el aparato productivo”, precisó Herrera en un artículo escrito para el diario The Washington Post.
Lunes 10 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, sostuvo que México deberá aprender a vivir con el covid-19, al menos un año más, y en ese sentido la política económica y las finanzas públicas del país sufrirán una adaptación.


“Necesitamos operar por meses en un entorno de menores ingresos y tensiones en el aparato productivo”, precisó Herrera en un artículo escrito para el diario The Washington Post.

Profundizó: “En esto se manifiestan de manera muy cruda algunas de las diferencias entre las economías avanzadas y las de ingresos medios; no es lo mismo lanzar un programa de impulso fiscal cuando la tasa de interés es cero (y por lo tanto no cuesta endeudarse) que cuando la tasa es de 6%. La conducción de las finanzas públicas en los próximos meses requerirá no sólo de claridad, sino también de generar consensos con todos los actores relevantes”.

Para el funcionario federal, los consensos serán muy importantes porque, paradójicamente, hay también una coyuntura muy inusual para la política económica: el covid-19 y sus efectos en la salud y en la economía han traído de nueva cuenta a la discusión el bienestar común y la responsabilidad colectiva.

Por eso, abundó, aunque tenemos un tema urgente como la pandemia, es el momento de empezar a retomar temas muy importantes que dominaban la agenda internacional antes de la misma, como la desigualdad, el cambio climático y los conflictos comerciales internacionales.


El escenario hacia adelante –subrayó– es muy distinto al de hace unas cuantas semanas.

“Por lo tanto, el comportamiento individual, la economía y las políticas públicas tendrán que adaptarse para aprender a convivir con la enfermedad; no se trata ya en el corto plazo de eliminar el covid-19, sino de aprender a lidiar con él, y relanzar la economía y la vida social cambiando la forma de operar para minimizar los riesgos de contagio”.

Añadió: “Hacia allá estamos dirigiéndonos. Se han abierto ya ciertos sectores (construcción, minería, autopartes) que son realizados fundamentalmente en espacios abiertos, donde el riesgo de contagio es mucho menor, o donde los protocolos de sana distancia en el trabajo o de salud en el trabajo han permitido el reinicio de actividades. Esto ha permitido, por ejemplo, que en la construcción se hayan recuperado ya casi 140 mil empleos”.

El encargado de la política fiscal del país recordó que hay dos opciones para México al enfrentar la pandemia, que son la vacuna y la inmunidad del rebaño.

Sobre esta última, explicó que consiste en que un conjunto muy alto de una población se infecte y, por lo tanto, la velocidad de transmisión de la enfermedad se vuelve muy baja.

“Se estima que la inmunidad de rebaño requiere que cuando menos el 70% de la población se contagie. Para un país como México esto requeriría que casi 90 millones de personas fueran contagiadas, e implicaría probablemente un número altísimo de pérdida de vidas humanas. Por lo tanto, no podemos apostar a la inmunidad de rebaño como solución”, señaló.


En el caso de la vacuna, “la información más reciente nos hace sentir optimistas con respecto a ella, pues diversas pruebas se encuentran ya en etapas avanzadas y cercanas al proceso de aprobación, y todo apunta a que en algún momento, a inicios del próximo año, podremos contar con alguna”, abundó el titular de la SHCP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016