De Veracruz al mundo
Analistas anticipan que continuará “destrucción” de empleo durante 2020.
De acuerdo con Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, es previsible que se destruyan poco más de 900 mil empleos en lo que resta del año.
Miércoles 12 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante los efectos del COVID-19 en la economía mexicana, es probable que continúe la destrucción de empleo en los siguientes meses, estimaron analistas.

De acuerdo con Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, es previsible que se destruyan poco más de 900 mil empleos en lo que resta del año.

“Hacia adelante es probable que continúe la destrucción de empleos, ya que se espera un efecto dominó de la crisis económica sobre otras industrias”, señaló la especialista.

El IMSS informó que, entre marzo y julio, meses de mayor impacto del coronavirus, se perdieron un millón 117 mil 584 fuentes de trabajo, es decir, siete mil 304 por día, en promedio.

Con ello, en lo que va del año, la pérdida de plazas formales es de 925 mil 490, la mayor disminución de asegurados para un mismo periodo, señaló Siller.

“Los datos del IMSS son uno de los primeros indicios sobre el estado de la economía en el tercer trimestre de 2020. La imagen que se forma a partir de ellos es la de una recuperación a media marcha y con motores importantes como la Ciudad de México y Jalisco aún apagados”, señaló Marcos Arias, analista de Monex.


El especialista destacó que, ante este panorama, es muy probable que el crecimiento de la actividad se desacelere notablemente tras el rebote por la reapertura en junio y que permanezca estancado en tasas mensuales bajas (menores a 1 por ciento) mientras no haya avances importantes en el control de la propagación del coronavirus en todo el país.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, anticipó que la recuperación del empleo va a ser lenta, en la medida que la reapertura económica avance y se controle la pandemia.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en lo que va de agosto ya se recuperaron 30 mil empleos.

El Banco de México espera que este año se pierdan hasta 1.4 millones de empleos formales, pero analistas y la propia Iniciativa Privada estiman que sean hasta 2 millones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016