De Veracruz al mundo
Vacuna Covid-19: ¿Cuánto costará en pesos la hecha por México y Argentina con ayuda de Slim?.
Según lo informado, México producirá la vacuna y la distribuirá principalmente en América Latina mientras que en Argentina se creará la sustancia activa
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
.- Durante La Mañanera de este jueves 13 de agosto se presentó el proyecto de vacuna contra Covid-19 en el que participa México junto a Argentina y en acuerdo con fundaciones, farmaceúticas y universidades, la cual se encuentra en la Fase 3.

Según lo informado, México producirá la vacuna y la distribuirá principalmente en América Latina mientras que en Argentina se creará la sustancia activa.

El proyecto que podría tener sus resultados finales en noviembre próximo será apoyada por la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford así como la empresa AstraZenaca, entre otras.

Sylvia Lorena Varela Ramón, presidenta y directora general de AstraZeneca México, informó que el proyecto de la vacuna se trata de cadenas de producción e insumos en la que participarán distintos personajes.

Durante su participación en la conferencia matutina informó que la vacuna tendrá un costo de producción aproximado de 4 dólares por dosis, es decir cerca de los 90 pesos mexicanos.

¿Cuántas se producirán?
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que aunque aún está en proceso el proyecto de la vacuna ya se cuenta con un objetivo para la primera producción.

El canciller indicó que se busca producir de 150 millones de dosis en un principio hasta los 250 millones dosis.




¿Quiénes participan en el proyecto?

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer quiénes participan en este proyecto que busca tener buenos resultados a finales de noviembre:

Gobierno de México encabezado Andrés Manuel López Obrador
Gobierno de Argentina encabezado por Alberto Fernández
Fundación Carlos Slim
AstraZeneca
Universidad de Oxford
¿Para quiénes será?
El presidente López Obrador afirmó que el proyecto de la vacuna covid-19 no tiene fines de lucro por lo que el objetivo es que todos los y las mexicanas puedan tener acceso sin costo alguno.

Indicó que la aportación del gobierno será menor a los 25 mil millones de pesos, lo que significa una ganancia ya que el presupuesto con el que se contaba para ese fin era de 100 mil millones de pesos.

“No tiene fines de lucro, el costo tiene que ver con insumos, no es una empresa que vaya a lucrar”, confirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016