De Veracruz al mundo
COVID-19: Suspende Jalisco eventos masivos, no habrá Fiestas Patrias, ni desfile militar.
La ceremonia del Grito de Independencia será sin gente y se transmitirá por televisión. Los héroes actuales serán los profesionales de la medicina
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- En tiempos de pandemia hay que tomar decisiones firmes y a veces dolorosas, así que para evitar contagios de COVID-19 entre la población jalisciense, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha determinado cancelar todos los eventos masivos: Fiestas de Octubre, la Copa Jalisco, las Fiestas Patrias y el Desfile Cívico Militar.

“Durante los próximos meses nuestro estado tiene la tradición de celebrar grandes eventos en el terreno religioso, artístico, cultural, deportivo y por supuesto, nuestras Fiestas Patrias. En un tiempo tan complejo que estamos viviendo por la pandemia, tengo que hacer un anuncio duro, difícil, pero que es una muestra de responsabilidad con el pueblo de Jalisco.


Vamos a tener que cancelar las festividades patrias, no habrá ceremonia del Grito con gente, no va a haber desfile militar. Tenemos que ser congruentes con lo que hemos pedido para guardar las medidas sanitarias que nos permitan proteger la salud d ellos jaliscienses”.

La ceremonia del Grito de Independencia será austera, sin multitudinarias concentraciones de personas, pero con producción ya que se transmitirá por televisión y se incorporarán unos renglones extra.


“Así como conmemoramos a los héroes que nos dieron Patria y libertad, vamos a honrar en este ocasión, nuestros invitados especiales, diría los únicos invitados a Palacio de Gobierno van a ser los héroes que hoy están cuidando la salud y la vida de los jaliscienses.

Será un Grito de Independencia en la que los únicos invitados serán: doctores y doctoras, enfermeros y enfermeras, el personal médico que hoy se está jugando la vida para cuidarnos a todos”.





Con las autoridades religiosas habrá reuniones para determinar los protocolos sanitarios que se implementarán por ejemplo en la Romería de la Virgen de Zapopan, que ya se había adelantado será una peregrinación en automóviles para llevar a la imagen de la Catedral tapatía a la Basílica.

“Por lo pronto lo que podemos decir es que los eventos masivos de agosto, septiembre y octubre, quedan cancelados. Vamos a valorar en la Mesa de Salud qué va a pasar con otros eventos que están programados para las fechas de noviembre y diciembre, iremos haciendo anuncios de manera oportuna”, enfatizó.

No se descarta el posponer algunos de los eventos representativos para la comunidad religiosa. Son decisiones difíciles pero necesarias en tiempos de pandemia, actualmente lo prioritario es cuidar la salud de las personas y la recuperación económica, subrayó Alfaro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016