De Veracruz al mundo
Padres deben conectarse emocionalmente con sus hijos: CEEPI.
Indicó que a pesar de que los menores están por iniciar las clases escolares, en algunos casos “se duermen y se levantan sin horarios fijos, comen en demasía y la disciplina pasó a mejor vida”.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19, muchas familias se desestabilizaron en sus estructuras y algunos niños dejaron de fomentar hábitos y disciplina, por lo que el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) llamó a los padres a volver a los límites “y conectarse emocionalmente” con sus hijos.

Indicó que a pesar de que los menores están por iniciar las clases escolares, en algunos casos “se duermen y se levantan sin horarios fijos, comen en demasía y la disciplina pasó a mejor vida”. Ejemplificó que no se tienen establecidos tiempos para ver televisión, videojuegos o llamar a los amigos por video chat.

Susana Salazar Gómora, coordinadora del CEEPI, expuso que en ocasiones los padres de familia “están muy ensimismados por la situación laboral o financiera del hogar, y por esta preocupación, ya no se conectan afectivamente con sus hijos. Se olvidaron de ver que la vida sigue presentando aspectos positivos”. En cambio, añadió, “prometen cosas que no están en su mano cumplir: como que todo volverá a ser come antes”.

Expuso que entre las estrategias que se pueden considerar para corregir este panorama, es “elaborar los duelos por las pérdidas, no negarlo. Negar que se perdió el poder adquisitivo, el empleo, o incluso si hubo una pérdida de un ser querido, solamente hace que las familias se ‘atasquen emocionalmente’”.

También, agregó, “vivir un día a la vez. Nadie sabe cuándo terminará la pandemia ni todas las crisis que padece el mundo. Muchas cosas no dependen de las familias. Por eso es indispensable vivir por hoy” en salud, amor, o trabajo.

La especialista llamó también a “integrarnos como personas que tienen cualidades y defectos” y confiar en los vínculos con los niños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016