De Veracruz al mundo
Oaxaca y Veracruz reciben corredor Interoceánico con baja oferta educativa.
José Aguirre Vázquez, director general de Planeación y Desarrollo de la Anuies, expresó su deseo de que este proyecto genere las condiciones de desarrollo integral, socioeconómico, donde la educación superior participe de manera importante.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con una infraestructura y oferta educativa insuficiente en el nivel superior, los estados de Oaxaca y Veracruz deberán enfrentar el reto del corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, uno de los principales proyectos de desarrollo de la actual administración.

Con una tasa promedio de cobertura muy por debajo del 41.6 por ciento a nivel nacional, ambas entidades deberán, de manera urgente, no sólo ampliar de manera sustancial su infraestructura educativa a nivel superior, sino revisar la pertinencia de su oferta de enseñanza y compaginarla con las necesidades de los sectores económicos que prevalecerán en la región, se dijo en el foro “El reto del corredor Interoceánico como pilar de la Cuarta Transformación”.

José Aguirre Vázquez, director general de Planeación y Desarrollo de la Anuies, expresó su deseo de que este proyecto genere las condiciones de desarrollo integral, socioeconómico, donde la educación superior participe de manera importante. El reto es enorme, pues las actuales condiciones de la infraestructura y oferta educativa de ambas entidades, son insuficientes, dijo.

Citó que en el año 2000, Oaxaca estaba cinco puntos por debajo de la media nacional de cobertura en educación superior, pero en 2019 esta diferencia se amplió a 18 puntos. Veracruz pasó de 13 a 5 puntos por debajo de la media, con una cobertura actual de 34.9, menos grave, pero por debajo de lo que necesita el país y la región.

El directivo de la Anuies reconoció que estas entidades han avanzado, pues hay un gran número de instituciones educativas y más de 50 mil estudiantes tan solo en esta región istmeña, con alrededor de 490 programas educativos en 19 de los 79 municipios de que la conforman, pero no avanza al ritmo del resto del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016