De Veracruz al mundo
Con reforma; darán manejo de recursos públicos a comunidades indígenas.
La iniciativa de reforma constitucional está casi lista, y será para “reivindicar” a los pueblos indígenas
Sábado 15 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las comunidades indígenas en México serán reconocidas como “sujetos de derecho público”, figura con la que podrán tener autonomía en el manejo de recursos públicos y también cuenten con validez jurídica en lo que se decida en sus asambleas comunitarias, de acuerdo a la iniciativa que enviará el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión.

Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), adelantó que la iniciativa de reforma constitucional está casi lista, y será para “reivindicar” a los pueblos indígenas que no fueron debidamente atendidos en la última reforma en la materia del 2001.


Señaló que en la anterior reforma mantuvo limitaciones constitucionales a las comunidades indígenas porque se les reconoció como “sujetos de interés público”, y en la práctica recibiendo trato de “objetos de derecho y como pasivos de las políticas públicas”, sin que sus decisiones sean reconocidas ni puedan acceder a recursos públicos.

“Lo voy a decir de una manera coloquial: a veces es mucho más fácil que una asociación civil, que una sociedad de producción rural o cualquier otra figura jurídica establecida en el derecho civil o en el derecho agrario pueda ser sujeto de asignación de recursos, pero no así nuestros pueblos y nuestras comunidades indígenas”, explicó Regino Montes en el foro en la Cámara de Diputados celebrado por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2020.


DATOS
-Se reformará principalmente el artículo 2 de la Constitución

-Será un acto de justicia social para los pueblos indígenas, señala Regino


-Reconocerán también derechos a la tierra, al territorio, a sus recursos naturales

-También se darán el derecho a la participación y a la consulta indígena

-54 foros regionales con indígenas en 2019 para construir la reforma

-1 foro nacional con 15 mil autoridades comunitarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016