De Veracruz al mundo
Descubre IPN que la planta aceitilla reduce colesterol y triglicéridos.
Karla Mariela Hernández Sánchez comprobó también que la especie vegetal Bidens odorata también aumentó el colesterol bueno
Domingo 16 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Excelsior
.- La estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Karla Mariela Hernández Sánchez, comprobó que la especie vegetal Bidens odorata, conocida popularmente como aceitilla o mozote blanco, posee compuestos capaces de reducir las concentraciones de colesterol y triglicéridos en la sangre, lo cual respalda científicamente el uso farmacológico que se le da a esa especie vegetal, sobre todo en estados del norte de México.

Para el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la educación de calidad es un compromiso de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa la formación de profesionistas con responsabilidad social, aptos para desarrollar investigaciones en beneficio de los mexicanos.

Mientras que para el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, los avances son el resultado de una sólida formación de los investigadores politécnicos y del sentido social con el que son formados.

Por su parte, la investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) refirió que con estos estudios observaron que la actividad biológica del extracto de la planta mejoró el índice aterogénico de los roedores, pues redujo las concentraciones de colesterol y triglicéridos y además aumentó las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocido coloquialmente como colesterol bueno.

Precisó que para evaluar las propiedades farmacológicas de Bidens odorata, utilizó disolventes de alta polaridad, que simularon la preparación previa que emplean las personas antes de consumirla y mediante un extracto se evaluaron los efectos en cinco grupos de ratones.

Al término del análisis se obtuvieron muestras sanguíneas de las cuales se separó el suero, el cual se empleó para la cuantificación de las fracciones lipídicas y se observó que en los ratones sanos no hubo ningún síntoma de toxicidad, los animales hiperlipidémicos sin tratamiento mostraron concentraciones altas de colesterol y triglicéridos, caso contrario a los grupos tratados con diferentes dosis de Bidens odorata.

La planta es muy común en el estado de Tlaxcala, Hidalgo, la región huasteca y Durango, es utilizada para alimento del ganado, pero posee propiedades biológicas extraordinarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016