De Veracruz al mundo
La literatura, punto de encuentro para todas las generaciones.
La literatura es un punto de encuentro, un territorio común para todas las edades, sostuvo la escritora Raquel Castro al reparar en la obsesión que persiste hoy día por buscar las diferencias entre las distintas generaciones.
Domingo 16 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Secretaría de Cultura CDMX
.- La literatura es un punto de encuentro, un territorio común para todas las edades, sostuvo la escritora Raquel Castro al reparar en la obsesión que persiste hoy día por buscar las diferencias entre las distintas generaciones.

Durante la mesa redonda “Literatura juvenil”, efectuada la noche del sábado como parte del primer Festival virtual de la Brigada para Leer en Libertad. De las calles a las redes, la autora consideró que la juventud actual lee más que la de la anterior generación, pero existe el problema de que los mayores censuran sus gustos.

“Debemos preguntarnos por qué queremos que lean lo que queremos. Hay una una cuestión de poder o jerarquías que las generaciones más jóvenes no les interesa seguir. Es probable que veamos enojados a los chicos, pero si damos una vuelta por lo que pasa el mundo tienen derecho a estarlo, aunque nos saque de onda que levanten la voz”, dijo.

“Lo que tendríamos que hacer en lugar de estar tan obsesionados en buscar diferencias entre generaciones, es buscar puntos de encuentro, y uno de ellos este puede ser la literatura. Debemos buscar esos puentes y respetar lo que les gusta”.

En su opinión, la literatura juvenil es el elemento ideal para establecer ese contacto generacional, ya que es un apartado del que pueden disfrutar tanto adolescentes como lectores de mayor edad y generar un diálogo franco entre ellos, en lugar de que sea el de adulto dictando desde un púlpito las maneras de comportarse.

La sesión virtual fue moderada por la comunicadora Lorena Elizabeth Hernández y contó además con la participación del escritor Arturo Vallejo, autor también enfocado al ámbito juvenil, quien consideró que la literatura dedicada a ese sector no tiene límites ni cortapisas.

“La literatura juvenil es capaz de tocar cualquier tema. Con esto quiero decir que no debería haber rubros prohibidos, por no tocar las sensibilidades los jóvenes lectores”, afirmó y recordó el “ridículo y escandaloso caso” de censura desde el poder político contra la novela Aura, de Carlos Fuentes, en el sexenio del panista Vicente Fox.

“La literatura juvenil puede tocar temas incluso desesperados y desgarradores”, recalcó, para luego precisar que la división de la literatura por categorías responde más a cuestiones prácticas de clasificación que a otros fines.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016