Amparada en autodefensas y acciones del gobierno contra crimen surge presunta célula delictiva procedente de Guerrero . | ||||
En este contexto los reportes indican que El Cuate solo espera que las fuerzas del orden desplacen a sus rivales para imponer a su grupo delictivo y tomar el control de la plaza. | ||||
Domingo 16 de Agosto de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Como al parecer nadie sabe para quién trabaja, ha trascendido que un grupo delictivo que opera en Guerrero pretende imponerse como los nuevos capos en la región de Playa Vicente, en los límites entre Veracruz y Oaxaca – amparado en presuntas autodefensas y aprovechándose de las acciones del gobierno del Estado en el combate al crimen-, pero a costa de la paz y tranquilidad de sus habitantes. De entrada, se dice que ganaderos y empresarios de la zona han reportado que un sujeto identificado como El Cuate, presunto líder de autodefensas, se les ha acercado para exigirles fuertes cantidades de dinero a cambio de "protección" para no ser molestados y que puedan trabajar; mientras tanto, campesinos e indígenas han denunciado que son usados para colgarse un rifle y fingir que son parte de las supuestas autodefensas coordinadas en ocasiones por una mujer a la que apodan "La Profesora", quien es identificada con ese grupo y junto con un sujeto apodado Cucho, son quienes presuntamente cobran las cuotas a los ganaderos y empresarios. En este contexto los reportes indican que El Cuate solo espera que las fuerzas del orden desplacen a sus rivales para imponer a su grupo delictivo y tomar el control de la plaza. Con base en información de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, El Cuate encabeza un grupo de pistoleros ubicados en el poblado de Benito Juárez, en Santiago Sochiapan. En el pasado, este grupo habría sido aliado de otros grupos delictivos encabezados por El Brujo o el Doctor, y el Pelón de Abasolo, los cuales reinaban en la región. De acuerdo con las hemerotecas, en diciembre de 2014, durante una fiesta decembrina en el poblado de Benito Juárez, al calor de las copas hubo una riña entre el grupo de pistoleros de esa comunidad y la gente de El Brujo. En aquella ocasión salieron a relucir las pistolas, por lo cual se dio el intercambio de disparos y ahí fue asesinado el hermano gemelo de El Cuate quien se marchó al municipio de Petatlán, estado de Guerrero, donde se involucró en una guerra en la que participaron varios grupos delictivos. Por aquellas fechas, en aquel estado se registró un enfrentamiento entre grupos rivales encabezados por un sujeto conocido como “Chava” Granados, “El Gavilán” Bravo y “El Chano” Arreola. En ese conflicto El Cuate y sus pistoleros sembraron el terror y realizaron actividades delictivas a tal grado que la zona fue durante meses número uno en homicidios y secuestros, y tuvo que ser pacificada por autoridades federales. Años más tarde, en abril de 2018, en Playa Vicente, fue ultimado “El Brujo”, por lo que los hermanos Jacinto y Alberto Piña, así como su lugar teniente, “El Pelón” de Abasolo tomaron control de la zona. Refieren que esta fue la coyuntura que permitió que el Cuarte volviera a Veracruz con el respaldo de los hermanos Reynaldo Patiño, pero en julio de 2019 rompió relaciones y sus presuntos aliados desaparecieron a su hermano Alejandro y a su papá Pedro Viveros Monge. Luego de varios atentados, el Cuate se volvió a exiliar del estado. Sin embargo, en enero de 2020, el gobierno de Veracruz lanzó la operación Playa Vicente tras la ola de desapariciones presuntamente realizadas por el Pelón de Abasolo del Valle y Los Piñas, por lo que inició una cacería. Es en este contexto que El Cuate volvió como supuesto líder de autodefensas, aunque los reportes indican que solo espera que las fuerzas del orden desplacen a sus rivales para imponer a su grupo delictivo y tomar el control de la plaza, lo que ha motivado investigaciones por parte de las Fiscalías General del Estado y de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública. Ya solo falta que –en medio de la pandemia de Covid 19- la justicia no se dilate, luego de cinco meses durmiendo el sueño de los justos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |