De Veracruz al mundo
Admite Lozoya que Odebrecht le dio más de 3 mdd para campaña de EPN.
Al término de esa comida, se acordaron los montos y tiempos de la entrega de los recursos, que se depositaron entre el 20 de abril y el 18 de junio de 2012, en una cuenta del banco suizo Gonet & Cte, a nombre de la empres Latin Asia America Capital Holding.
Miércoles 19 de Agosto de 2020
Por: La Jornada
  Notas relacionadas
Revelan denuncia presentada por Emilio Lozoya; va contra EPN, Calderón, Anaya, Meade y Salinas
Declara Lozoya que dio 6.8 mdp a Ricardo Anaya en 2014
Ciudad de México.- El ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, reveló en su declaración ante la Fiscalía General de la República que recibió de la empresa Odebrecht un total de 3 millones 150 mil dólares para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Reveló que el primer acercamiento ocurrió en Brasil, durante una visita que hizo Peña Nieto, siendo aún gobernador del Estado de México, en abril de 2010, cuando el mandatario estatal se reunió con Marcelo Odebrecht, en compañía de su vocero, David López, del dueño de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa, y de Arnulfo Valdivia, encargado de asuntos internacionales del gobierno estatal.

Al término de esa comida, se acordaron los montos y tiempos de la entrega de los recursos, que se depositaron entre el 20 de abril y el 18 de junio de 2012, en una cuenta del banco suizo Gonet & Cte, a nombre de la empres Latin Asia America Capital Holding.

Respecto a la entrega de recursos para otros partidos políticos, Lozoya asegura que entregó 6 millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya en agosto de 2014, para apoyar sus aspiraciones para ser gobernador en Querétaro.

Apunta que también entregó dinero a otros legisladores para que apoyaran las reformas estructurales, entre los nombres se menciona a Ernesto Cordero, Ricardo Anaya, Francisco Domínguez Servién, Jorge Luis Lavalla Mauri, Salvador Vega Casillas y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

En la denuncia, de 63 páginas, se asegura que la compra de voluntades de partidos políticos comenzó desde el gobierno de Felipe Calderón, y continúa con Enrique Peña Nieto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016