De Veracruz al mundo
Pregunta de consulta popular contra expresidentes está fuera de la ley.
El director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, Miguel Carbonell, explicó que de acuerdo a la ley la pregunta no debe ser ambigua
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, Miguel Carbonell, indicó que la pregunta que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador para la consulta popular contra los últimos cinco exmandatarios está mal formulada y fuera de la ley.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que de acuerdo a la Ley Federal de Consulta Popular, la interrogante que se presente a la ciudadanía debe de estar redactada sin ambigüedad.

“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a la leyes y procedimientos aplicables investiguen y en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus perspectivas gestiones?”, es la pregunta que se presentaría en la consulta popular.

Al respecto, el especialista describió este cuestionamiento como ambiguo y ridículo, pues tomando de forma literal la pregunta, las autoridades podrían investigar hasta la adolescencia de algunos de los exmandatarios.

Sobre los motivos por los cuales se llamaría a los anteriores presidentes ante la ley, Carbonell señaló que no son delitos. Por ejemplo, dijo, la desigualdad que causó el sexenio Carlos Salinas de Gortari, o las políticas privatizadoras de Ernesto Zedillo, no están establecidos como delitos en el Código Penal.

Informó que no se necesita una consulta popular para juzgar a cualquiera de los expresidentes, ya que como civiles pueden ser llamados ante las autoridades locales o federales.

Finalmente, Miguel Carbonell dijo que esta acción de López Obrador podría ser un distractor ante la crisis sanitaria y económica que se vive en el país.

El presidente firmó el documento presentado al Senado de la República para que se realice la consulta popular para el posible enjuiciamiento, con previa investigación, de los expresidentes de 1988 a 2018. En tanto, los legisladores lo enviaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016