De Veracruz al mundo
Humanidad tienen pocos años para evitar la sexta extinción masiva de especies: ONU.
También destacaron 4 avances: reducción de la deforestación, buena gestión de la pesca, erradicación de especies invasoras en islas y áreas protegidas
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La humanidad tiene pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies, la cual ha sido causada por las personas.

La Convención de la Biodiversidad (CBD) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicaron el informe “Perspectivas de la Biodiversidad Global”, en el cual se señala que solo se han podido completar siete de los 60 criterios de éxito establecidos en las metas de Aichi en 2010.

Los autores del estudio dijeron en entrevista con la agencia de noticias EFE que 38 “muestran progreso”, 13 no tienen ningún avance y dos criterios finales no se conoce su situación.

Este informe es una de las piezas básicas para que la CBD establezca una nueva serie de objetivos para la década 2021-2030, cuando se lleve a cabo la XV reunión de la Conferencia de París (COP-15) Kunming, China, en octubre de 2021.

La secretaria ejecutiva de la Convención de la Biodiversidad, Elizabeth Maruma Mrema, dijo a EFE que los resultados del informe son decepcionantes y desconcertantes, pues esperaba resultados más positivos en este.

“Personalmente ha sido decepcionante que tras décadas de trabajo, la pérdida de biodiversidad se mantenga a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Es desconcertante”
Elizabeth Maruma Mrema

El principal autor del informe, David Cooper, dijo que sólo con medidas de conservación y restauración se podría evitar la sexta extinción masiva de especies del planeta.

“Para doblar la curva tenemos que invertir en conservación y restauración pero también tenemos que adoptar fuertes medidas en el lado de la producción y el consumo. Necesitamos acción en toda la economía”
David Cooper

La eliminación de subsidios gubernamentales a sectores que causan graves daños al ambiente, lo que equivale a unos 500 mil millones de dólares al año (10 billones 569 mil 610 millones de pesos), es una de las principales medidas a tomar.

Pocas, pero también ven un avance en situaciones positivas: reducción de los niveles de deforestación, una buena gestión de la pesca, erradicación de especies invasoras en islas y expansión de áreas protegidas, señala el estudio, de acuerdo con EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016