De Veracruz al mundo
Contradice la austeridad la creación de 69 plazas en dependencias, señaló PRD.
“La austeridad no aplica a Presidencia, incrementa en total a 178 plazas de mando superior, con un costo anual de 2 millones de pesos cada una”, denunció este domingo la coordinadora del grupo, Verónica Juárez Piña.
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Contrario a la llamada austeridad republicana de la 4T, en la Oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de Economía y en otras dependencias federales serán creadas en 2021 al menos 69 nuevas plazas de mando superior y cada una costará alrededor de 2 millones de pesos anuales, criticó la bancada del PRD en la Cámara de Diputados.

“La austeridad no aplica a Presidencia, incrementa en total a 178 plazas de mando superior, con un costo anual de 2 millones de pesos cada una”, denunció este domingo la coordinadora del grupo, Verónica Juárez Piña.


De acuerdo con un análisis hecho por el grupo parlamentario sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, se propone que la Oficina de la Presidencia incremente sus plazas de mando superior respecto a 2020, al pasar de 166 a 178.

De igual manera, se encontró que Economía pasará de 265 a 280 y la Función Pública, aumenta de 467 a 513.


“En la revisión se detectó que todavía existen al menos 228 plazas de Dirección General Adjunta y que el número de plazas de mando superior se incrementa en 69”.Comunicado del PRD

Detectan serie de inconsistencias
Juárez Piña criticó que lo anterior “es una contradicción con la mal llamada austeridad que el presidente (de la República) dice defender, pues mientras reduce presupuesto a la gran mayoría de las dependencias, al grado de dejarlas al mínimo de su operación”.


“Como ésta, las diputadas y los diputados de su grupo han detectado varias inconsistencias en el PPEF2021, que dijo, pugnarán por corregir”, adelantó la legisladora.

Concluyó que es inadmisible que “en plena crisis sanitaria y económica, y con el país en decrecimiento, el presidente insista en destinar una gran parte de los recursos públicos del próximo año a sus megaproyectos y desaparezca o deje prácticamente sin recursos a rubros prioritarios o pretenda disminuir sustancialmente las participaciones federales a entidades federativas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016