De Veracruz al mundo
OMS aprueba investigar efectividad de remedios naturales contra el Covid-19.
La OMS destacó que antes de usar cualquier remedio, ya sea natural o fabricado en laboratorios, es fundamental comprobar su seguridad y eficacia
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que apoya la investigación en África para determinar posibles beneficios de remedios naturales contra el Covid-19 y otras epidemias.

El sábado, la sede regional africana de la organización, en Brazzaville, precisó que expertos de la OMS, del Centro Africano para el Control y Prevención de Enfermedades y de la Comisión de Asuntos Sociales de la Unión Africana aprobaron…

“un protocolo de ensayos clínicos de fase 3 de fitoterapia (ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales y sus derivados, para prevenir, aliviar o curar enfermedades) contra el Covid-19”
OMS

En un comunicado, la agencia dependiente de Naciones Unidas (ONU), destacó que antes de usar cualquier remedio, ya sea natural o fabricado en laboratorios, es fundamental comprobar su seguridad y eficacia.

"Los ensayos clínicos de fase 3 son esenciales para evaluar plenamente la seguridad y la eficacia de un nuevo producto médico”
OMS

Ante la pandemia de coronavirus, la organización también reconoció la necesidad de acelerar las investigaciones sobre los beneficios de las medicinas tradicionales.

"La aparición del Covid-19, de la misma manera que la epidemia del ébola en África occidental, puso al descubierto la necesidad de reforzar los sistemas de salud, y de acelerar los programas de investigación y desarrollo, en particular las medicinas tradicionales"
Prosper Tumusiime, experto de la OMS

El doctor Prosper Tumusiime, uno de los expertos citados por la organización, afirmó que de comprobarse la seguridad y eficacia de alguno de estos remedios, la propia OMS recomendará su fabricación a gran escala.

"Si un producto de medicina tradicional demuestra ser seguro, eficaz y de calidad garantizada, la OMS recomendará una fabricación local a gran escala y rápida"
Prosper Tumusiime, experto de la OMS

La pandemia ha reabierto el debate sobre las medicinas tradicionales en África. Desafortunadamente hay quienes han decidido usarlas, sin respaldo científico.

Así ha sucedido con Madagascar, que entregó a varios países africanos lotes de una bebida a base de artemisia, una planta de efecto terapéutico contra la malaria, y que el presidente malgache Andry Rajoelina aseguró que era eficaz contra el Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016