De Veracruz al mundo
Concreta gobierno plan de igualdad.
En exclusiva, asegura que el proyecto garantiza el goce y cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por:
.- Para establecer nuevas bases de relaciones de equidad en México, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prepara el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres “Proigualdad” 2020-2024, reveló la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En entrevista con Brenda Peña en el noticiero Nuestra Mañana, en Heraldo TV, adelantó que el programa esta listo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.



“Esto del feminismo y sobre todo estos movimientos de querer tener una situación no asimétrica de poder, sino empezar a lograr una cierta igualdad entre hombres y mujeres, es algo que viene desde hace muchos años, pero hoy, por ejemplo estoy firmando el decreto de todos los planes del Programa Proigualdad, que me tienen que por supuesto también refrendar otros de los secretarios de Estado, pero para que ya publiquemos este programa de igualdad”, afirmó.

Sánchez Cordero dijo que el Programa contiene los planes para la igualdad de hombres y mujeres impulsados también desde distintas secretarías de Estado.

Explicó que para la publicación del decreto sólo falta el refrendo del gabinete federal, y que ella es la primera en firmar el programa Proigualdad, el cual busca atender las principales problemáticas que impiden el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en condiciones de igualdad con los hombres.

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) inició en 2019 la consulta ciudadana y los foros para elaborar el Programa Proigualdad sobre seis temas: Mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz; Mujeres tomando decisiones; Mujeres libres de violencia; Mujeres con salud y bienestar; Compartir las labores de cuidados; y Mujeres con independencia económica.

Se elaboraron planes para cerrar las brechas de desigualdad que obstaculizan el avance de la igualdad, en los que se consideran las necesidades prioritarias y atienden la diversidad cultural y territorial de México.

Pone énfasis en las niñas y mujeres que suman múltiples formas de discriminación y exclusión, porque eso aumenta las desigualdades y la violencia que viven.

Proigualdad 2020–2024 pretende articular las políticas y acciones con todas las instancias del gobierno para responder a las necesidades de las mujeres y brindar nuevas oportunidades para el bienestar de todas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016