De Veracruz al mundo
El peruano Guillermo Fernández nuevo representante de la ONU-DH México.
Fernández Maldonado sustituye en el cargo al checo Jan Jarab, luego de haber fungido como representante adjunto de la oficina de ONU-DH en Colombia, de octubre de 2014 a septiembre de 2020.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- Después de once meses de permanecer acéfala la representación en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), este lunes se dio a conocer el nombramiento del peruano Guillermo Fernández Maldonado como titular de esa oficina de la ONU.

Fernández Maldonado sustituye en el cargo al checo Jan Jarab, luego de haber fungido como representante adjunto de la oficina de ONU-DH en Colombia, de octubre de 2014 a septiembre de 2020.

De acuerdo con un comunicado de la ONU-DH, la trayectoria del peruano Fernández Maldonado en temas vinculados a derechos humanos y al derecho internacional se remontan a su labor como asesor legal en el Senado peruano del Comité de Relaciones Exteriores y de la Comisión especial sobre las causas de violencia y alternativas de pacificación en el país andino, entre 1982 y 1992.

Abogado, maestro en administración pública y doctor en derecho, el nuevo representante en México ingresó al sistema de Naciones Unidas en 1992, cuando formó parte de la Comisión de la Verdad y en la Misión de Observadores de ONU en El Salvado (ONUSAL), hasta 1995, para luego ingresar en ese mismo año a la Misión de ONU para Guatemala (MINUGUA), donde tuvo distintos cargos de responsabilidad hasta 2003.

Entre 2004 y 2007, el funcionario de la ONU se desempeñó como director de la Unidad de Derechos Humanos en la Misión de Naciones Unidas para Afganistán y entre 2007 y 2014 fue asesor en Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador.

El comunicado de la ONU-DH resaltó que la oficina “continuará brindado cooperación y asistencia técnica a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en los niveles estatal y federal; continuará dando seguimiento a la situación de derechos humanos, de manera objetiva, imparcial e independiente”.


Agregó que continuará “fortaleciendo capacidades nacionales orientadas a la protección y promoción de los derechos humanos, promoviendo y apoyando técnicamente políticas públicas con enfoque de derechos humanos; impulsando y acompañando la elaboración y adopción de indicadores; contribuyendo a la creación y fortalecimiento de espacios de diálogo entre gobierno y sociedad civil”.

Asimismo, la ONU-DH se comprometió a colaborar con México “para que las recomendaciones de los mecanismos de Naciones Unidas y organismos regionales para la protección y promoción de los derechos humanos sean implementadas”, a acompañar y apoyar a organizaciones civiles de derechos humanos y a continuar “contribuyendo con la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos en todo el país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016