De Veracruz al mundo
Líder de FRENAAA usa lenguaje de la Guerra Fría; se le olvida que la URSS ya no existe: Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria capitalina sostuvo que, al parecer, Gilberto Lozano, líder de FRENAAA, ha olvidado que hace mucho que cayó el Muro de Berlín y desapareció la Unión Soviética.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó esta mañana que la dirigencia del movimiento AntiAMLO (FRENAAA) emplea un lenguaje parecido a que se utilizaba en la época de la Guerra Fría.

Durante su conferencia matutina, la mandataria capitalina sostuvo que, al parecer, Gilberto Lozano, líder de ese grupo opositor, ha olvidado que hace mucho que cayó el Muro de Berlín y desapareció la Unión Soviética.

“Me llama mucho la atención porque su dirigente estuvo en algunos medios de comunicación hoy y me llama mucho la atención el lenguaje, como que se quedaron por ahí de la Guerra Fría más o menos. Se les olvidó que ya se cayó el Muro de Berlín, que la Unión Soviética ya no existe, como que se quedaron ahí con un lenguaje de los ochenta”, señaló la funcionaria.



En ese sentido, Sheinbaum Pardo comentó que aún existen sectores que no comprenden el proyecto de transformación impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que, en esencia se terminaron las épocas en las que reinaba la corrupción.

Además, reiteró que ya no hay un vínculo entre el poder económico y el político; eso se traduce en que los empresarios deben pagar impuestos.

“Que hoy los que más tienen también tienen que pagar impuestos, no sólo los que menos tienen, los que más tienen, todos los empresarios pues tienen que pagar los impuestos que les corresponden, como se hace en cualquier país del mundo, lo que pasaba es que antes no lo hacían en México, pero pues esencialmente se les condonaban por una relación casi personal que había con el poder y ahora pues todos tenemos que pagar impuestos, funcionarios públicos, los habitantes, todos los que pagamos el IVA cuando compramos algo o algunos empresarios que se beneficiaban de las condonaciones”, detalló.

POR UN TEMA DE SALUD

La mandataria explicó que a los miembros de FRENAAA no se les permitió ingresar el sábado a la Plaza de la Constitución a fin de impedir confrontamientos con otros movimientos, así como respetar las medidas sanitarias y evitar riesgos de contagio por la COVID-19.

Empero, aclaró, se les brindaron ambulancias, baños y carpas de sanitización debido a que en semanas anteriores se registraron casos positivos entre los grupos que se manifestaron en el Zócalo.

“La semana pasada hubo diversas manifestaciones en el Zócalo y tuvimos casos de COVID; se están tomando medidas sanitarias, y por eso estamos conteniendo la entrada al Zócalo de la Ciudad”, explicó.

“El sábado hubo una confrontación (con un grupo de mujeres). Por esa razón decidimos detener cualquier manifestación que llegara al Zócalo, y en ese momento les pusimos dos ambulancias, una carpa de salud, les estamos dando el apoyo que requieran”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016