De Veracruz al mundo
En Oaxaca lanzan campaña "Acceso real al aborto legal".
La campaña será en formato digital en las redes sociales y se realizará desde este 21 de septiembre hasta el 30 de octubre. Se compartirá información, infografías, vídeos, entre otras formas comunicativas como las rutas de transporte público de la capital oaxaqueña.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Acceso real al aborto legal”, es una campaña impulsada por la organización feminista Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en el contexto del primer aniversario de la Reforma al Código Penal del Estado para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, en la entidad.

La campaña será en formato digital en las redes sociales y se realizará desde este 21 de septiembre hasta el 30 de octubre. Se compartirá información, infografías, vídeos, entre otras formas comunicativas como las rutas de transporte público de la capital oaxaqueña.

En un comunicado de prensa, Consorcio Oaxaca informó que esta iniciativa busca informar a las mujeres que el acceso al aborto es un derecho que ya pueden ejercer, también exigir a las autoridades de salud condiciones seguras para la aplicación real de la interrupción legal del embarazo.

El 25 de septiembre de 2019, se aprobó en Oaxaca la Reforma aprobada al Código Penal que señala: “Aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”; es decir, sí la interrupción se practica antes de las 12 semanas de ninguna manera debe ser considerado un delito, las cuales entraron en vigor el 28 de octubre de ese mismo año luego de que fueran publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, recordaron.

La campaña Acceso real al aborto legal también forma parte de las actividades del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro que se conmemora desde 1990, el 28 de Septiembre.

La diputada Hilda Luis, quién promovió el año pasado la iniciativa en la legislatura local, explicó que “sin duda Oaxaca avanzó en garantizar la vida y la libertad de las mujeres, pues ser madre es una decisión libre, no una obligación, ni una imposición social, moral o religiosa”.

“Es importante que se cuente con un Marco Jurídico integral con el que se garantice de manera plena el derecho a decidir de las mujeres”, comentó.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016