De Veracruz al mundo
Normalistas de Ayotzinapa vandalizan la sede del Poder Judicial en Iguala.
La protesta se registró este medio día luego que por la mañana medio millar de manifestantes arribaron a la ciudad de Iguala, a bordo de 25 autobuses y realizaron un mitin en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), llamada Ciudad Judicial.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- Normalistas de Ayotzinapa vandalizaron la sede del Poder Judicial en la ciudad de Iguala para exigir justicia a seis años de la masacre y desaparición de los 43 estudiantes.

La protesta se registró este medio día luego que por la mañana medio millar de manifestantes arribaron a la ciudad de Iguala, a bordo de 25 autobuses y realizaron un mitin en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), llamada Ciudad Judicial.

Al respecto, el abogado de las víctimas Vidulfo Rosales Sierra recordó que la expresidenta del TSJ, Lambertina Galeana Marín, y su jefe de sistemas en ese entonces, prácticamente desaparecieron los videos que registró el sistema de vigilancia del inmueble durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Esos videos son clave en la investigación del caso Ayotzinapa debido a que uno de los autobuses donde escapaban los normalistas de la ciudad de Iguala, tras la agresión de policías municipales, fue interceptado por agentes federales y locales a la altura del puente de El Chipote, ubicado a unos metros de la sede del Poder Judicial.

“Ahí fueron privados de su libertad un grupo de al menos 15 estudiantes y se los llevaron en patrullas de las policías municipales de Cocula, Tepecoacuilco y Huitzuco”, expresó Rosales.

Por ello, demandó que el nuevo presidente del TSJ, Alberto López Celis, sea llamado a comparecer ante el Congreso local para que informe qué ha hecho para recuperar las imágenes y sancionar a los responsables de ocultar esta evidencia clave en el caso Ayotzinapa.

Luego, el defensor justificó la acción violenta que vendría al señalar que estas omisiones y acciones de las autoridades del Poder Judicial pueden ser consideradas como delitos.

Enseguida, un grupo de normalistas arremetió con piedras y petardos contra el edificio gubernamental que previamente había sido desalojado.

Los inconformes incendiaron una camioneta de una empresa panificadora al interior del estacionamiento del inmueble, y también quemaron y destrozaron mobiliario de oficina en diversas áreas del edificio, sin que se registraran personas lesionadas.

La protesta violenta fue condenada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien pidió a los padres de las víctimas y los normalistas que se abstengan de dañar edificios públicos en esta semana de conmemoración del caso Ayotzinapa que a la fecha sigue impune, indicó a través de un mensaje difundido en redes sociales.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016