De Veracruz al mundo
Menores infractores podrán ser liberados si dejan de consumir alcohol.
En la minuta, que fue turnada al ejecutivo federal para su promulgación, se establece que se trata de una medida para lograr la reinserción social de adolescentes, ya que al evitar que se alcoholicen,se evita que vuelvan a delinquir o abandonen sus estudios.
Martes 22 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por unanimidad, el Senado aprobó la minuta con reformas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que permite a menores infractores sujetos a proceso, el beneficio de la liberación anticipada, a condición de que se abstengan de consumir bebidas alcohólicas.

En la minuta, que fue turnada al ejecutivo federal para su promulgación, se establece que se trata de una medida para lograr la reinserción social de adolescentes, ya que al evitar que se alcoholicen,se evita que vuelvan a delinquir o abandonen sus estudios.

De acuerdo con el dictamen, el juez de la causa podrá fijar un plazo que no podrá ser inferior de 3 meses ni superior a un año, para que los jóvenes no recurran a las bebidas alcohólicas.

En tribuna los legisladores resaltaron que la intención es que los adolescentes no recaiga en el consumo de alcohol, lo que los induce a delinquir de nuevo o abandonar sus estudios, entre otras consecuencias.

La reforma va encaminada “ a proteger el interés superior de la niñez y la construcción de una política eficiente de reinserción social para adolescentes, ya que es importante dotar a los jóvenes de herramientas que permitan reincorporarse de manera íntegra a la sociedad”, se señala en el dictamen.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, advirtió que los accidentes provocados por consumo de alcohol, representan la primera causa de muerte en el país y más del 60 por ciento de la población que abusan de las bebidas alcohólicas son adolescentes, que van de los 12 a los 24 años de edad.

De acuerdo con cifras oficiales, dijo,más de cinco millones de adolescentes que cursan secundaria y bachillerato, consumen bebidas embriagantes en exceso. Niñas y niños de 11 y 12 años de edad, también consumieron esta sustancia con desproporción.

Asimismo,dijo, hay un incremento de 250 por ciento en la ingesta de alcohol en las mujeres adolescentes en México, durante los últimos años.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Lucy Meza, resaltó que es fundamental orientar esfuerzos que garanticen a los menores de edad mejores oportunidades de vida”

Por otra parte,el Senado aprobó, también por unanimidad, que el Congreso

declare el 12 de septiembre de cada año como el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, iniciativa presentada por el coordinador del PRI, senador Miguel Ángel Osorio Chong .



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016