De Veracruz al mundo
Función Pública destituye a profesor del IPN acusado de agresión sexual.
De acuerdo a la dependencia, se trata de la primera vez que se aplica la máxima sanción administrativa
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Especial TW
.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó a un profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y lo inhabilitó para ejercer el cargo por agredir sexualmente a una alumna. De acuerdo a la dependencia, se trata de la primera vez que se aplica la máxima sanción administrativa permitida por la norma a un docente de la institución académica.

El profesor destituido, cuyo nombre fue reservado porque está bajo investigación judicial, pertenecía al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) N° 6 “Miguel Othón de Mendizábal”, del Politécnico.

“Esta es la primera vez que el Órgano Interno de Control (OIC) en el IPN sanciona una agresión sexual por ir en contra de los valores y principios establecidos por el Código de Ética de las Personas Públicas del Gobierno Federal, lo que sienta un precedente para este tipo de casos, ya que la Ley General de Responsabilidades Administrativas no especifica esta conducta como una falta sancionable”, señaló la dependencia a través de un comunicado.

La víctima presentó la denuncia en 2019 ante el OIC, en la que acusó a un profesor de haberla atacado sexualmente dentro del plantel escolar.

“Durante la investigación, en la que en todo momento se garantizaron los derechos constitucionales tanto de la denunciante como del acusado, se realizaron diversas diligencias, entre las que destacan recabar las declaraciones de la propia víctima y de otros estudiantes del mismo plantel”, señaló.

Asimismo, como parte de los trabajos de coordinación con todas las autoridades competentes, se valoró e integró un dictamen psicológico emitido por peritos de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con la dependencia, todo esto llevó a determinar las sanciones que, en el ámbito administrativo, corresponde imponer al profesor en su carácter de servidor público, quien, además, ya se encuentra privado de su libertad al también ser denunciado por la vía penal.

Al respecto, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, aseveró que “el compromiso de este gobierno con las mujeres trasciende las palabras y se manifiesta en acciones y políticas públicas concretas. El acoso y el hostigamiento sexuales son inaceptables en la Administración Pública Federal”.

También se precisó que el OIC en el IPN mantiene abiertos diversos expedientes de investigación por abuso, acoso y hostigamiento sexuales que conducirá, y en su caso sancionará, conforme a derecho corresponda como parte del compromiso para erradicar estos flagelos de la vida politécnica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:10 - Asesinan a tres personas en Tolcayuca, Hidalgo
16:58:55 - Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes
16:49:14 - Llega a México el primer barco con ganado certificado desde Centroamérica: Agricultura
16:46:33 - SEP reconoce a 123 estudiantes del Conalep por excelencia académica
16:44:23 - En Veracruz, SICT da cuenta de progreso en obras viales
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016