De Veracruz al mundo
Secretaría de Bienestar ha invertido más de 12 mmdp anuales en cuatro programas prioritarios en Veracruz.
La Secretaría de Bienestar ha destinado los fondos en Veracruz para ayudar a los adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños y niñas y pueblos indígenas
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Para garantizar que 672 mil 333 adultos mayores y 73 mil 087 personas con discapacidad cuenten con su pensión; 8 mil 290 niñas y niños de entre 1 a 3 años, hijos de madres trabajadoras tengan apoyo para su cuidado; así como se impulse a 67 mil 404 personas inscritas en Sembrando Vida, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha invertido en Veracruz más de 12 mil millones pesos anuales en estos cuatro programas.

Así lo dieron a conocer el secretario Javier May Rodríguez y la subsecretaria Ariadna Montiel Reyes, quienes acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira este fin de semana por el estado para participar en los actos de Evaluación de los Programas de Bienestar en Veracruz.

Se precisó que en cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores este año a nivel nacional la han recibido 8 millones 271 mil 819 derechohabientes, lo que significa que más de 3 millones fueron incorporadas y hoy cuentan con un ingreso básico para su subsistencia; además, un millón 800 mil de ellas viven en pobreza y 806 mil pertenecen a algún pueblo originario.

Asimismo, entre la inversión que se hacía en 2018 a la de 2020 para atender a los adultos mayores hubo un incremento de 93 mil 800 millones de pesos más.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en México en 2019 nació con una inversión de 8 mil 300 millones de pesos, en este año se han invertido 9 mil 800 millones de pesos y al cierre del ejercicio serán 14 mil 100 millones de pesos para alcanzar la meta de atención de 1 millón de derechohabientes de esta pensión.

De igual manera, se han beneficiado a 240 mil niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras a través de la transferencia de apoyos económicos, lo que representa una inversión de mil 798 millones de pesos en este programa a nivel nacional.





Ayudan a pueblos indígenas
Aunado a ello, se atiende a 158 mil 747 niñas y niños de pueblos indígenas, gracias al censo realizado en junio por nueve regiones, ubicadas en 12 estados, 220 municipios y 6 mil 888 localidades para contribuir a la justicia social y eliminar brechas de desigualdad de este sector de la población. La próxima semana, los nuevos incorporados comenzarán a recibir el pago de este programa.

A estas acciones se suman las realizadas ante la pandemia generada por el Covid-19 en México, como el adelanto de cuatro meses de las Pensiones Bienestar en dos ocasiones.

También se recordó que Sembrando Vida es el programa de reforestación más grande del mundo y de generación de empleo más grande del país, pues ha generado 422 mil 205 empleos permanentes. Se han producido 618 millones 216 mil 841 plantas de árboles frutales y maderables de diversas especies.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en Veracruz se atienden a un millón 838 mil 993 personas con estos y otros programas prioritarios para ofrecer oportunidades para impulsar el bienestar de quienes más lo necesitan.

Actualmente, los programas para el Bienestar se entregan de manera directa y tienen como prioridad atender a la población indígena, afromexicana, zonas con alto o muy grado de marginación, es decir, se da más a quien tienen menos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016